Categorías: Opinión

La República

Se cumplen 85 años de la proclamación de la II República Española, y nunca hubo nada de vida tan breve, tan fugaz, que haya perdurado tanto. Ni la falsificación de la Historia muñida durante décadas por la dictadura franquista en aras de su criminalización, ni la despiadada persecución de los republicanos, ni la utilización sectaria de su nombre, ni el pacto de…

… amnesia de la Transición, han conseguido ensombrecer la luz radiante de aquél 14 de Abril de 1931 que por voluntad del pueblo español y por un pacto de todas las fuerzas políticas democráticas, de la derecha, del centro y de la izquierda, alumbró el primer gobierno provisional y, al poco, el de la conjunción republicano-socialista que legisló y obró durante dos años con gran estilo, imaginación y decencia en beneficio de todos lo españoles, de su libertad y de su elevación en todos los órdenes.

Ahora que se habla tanto de la Gran Coalición, bien para referirse a la contra-natura que auspician el PP y Ciudadanos, bien a esa otra no menos contra-natura del PSOE con Podemos y secesionistas, convendría recordar aquella que establecieron unos hombres y mujeres de tan diversas ideologías pero, salvo en el caso de Lerroux, de tan probada honestidad. Ahora que se habla tanto de "altura de miras", que hablan tanto de ello los que ni tienen altura política ninguna ni más miras que las del medro personal, debería buscarse aquella insólita referencia de la más cívica y pacífica revolución, y ahora que se demanda a los partidos "sentido de Estado" para que dejen de burlarse de la ciudadanía, bastaría aprender la lección de aquellos españoles (Azaña, Prieto, Giral, Alcalá-Zamora, Maura, Domingo, Kent, De los Ríos, Casares, Albornoz, Portela, Nicolau, Maciá…) que sacrificaron sus carreras, sus haciendas y sus vidas en el intento de construir uno benéfico, garantista, limpio y democrático.

Se cumplen 85 años del advenimiento de la II República Española, y familias de toda España lo celebran como se celebra un sueño que se quedó para siempre, ennobleciéndolo, en el corazón. Nunca nada tan breve, tan fugaz, perduró tanto. Y lo que ha de perdurar.

Acceda a la versión completa del contenido

La República

Entradas recientes

Presentación del circuito de F1 de Madrid para el Gran Premio de España entre 2026 y 2035

El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…

4 horas hace

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

10 horas hace

Doña Encarnación Fernández González

Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla

11 horas hace

La Policía Nacional presenta en Melilla la aplicación App MiDNI para el DNI digital

El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…

11 horas hace

La Ciudad Autónoma galardona hoy a sus deportistas en los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ 2024

La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…

13 horas hace