La diputada nacional de Ceuta por Vox, Teresa López, recuerda que es Delegación o Subdelegación del Gobierno la que tiene que solicitar, a través de la Comisaría de Ex-tranjería y Fronteras, informe de la representación diplomá¬tica del país de origen del me-nor sobre las circunstancias familiares de este. Un informe previo que es necesario para a repatriación
El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado en va¬rias ocasiones que estaba tra¬bajando para que los Menores Extranjeros No Acompañados de origen marroquí pudieran ser repatriados y regresar con sus familias, cumpliendo así con el acuerdo suscrito por España y Marruecos. Incluso la delegada del Gobierno en Ceuta ha insistido en que esta es la fórmula para evitar que cada vez más menores crucen la frontera y para, además, asegurar la protección de es¬tos jóvenes. Sin embargo, el propio Ejecutivo ha reconoci¬do, a preguntas de la diputa¬da nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, que hasta aho¬ra no se ha cumplido el acuer¬do suscrito con Marruecos ya que en más de una década ni un solo menor marroquí ha regresado a su país.
No obstante, López quie¬re saber ahora si, por lo me¬nos, se ha avanzado algo para cumplir el acuerdo que per¬mite la repatriación de los MENA marroquíes y por eso ha elevado una nueva pregun¬ta al Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.
La parlamentaria ceutí recuerda en su escrito que es Delegación o Subdelega¬ción del Gobierno la que tie¬ne que solicitar, a través de la Comisaría de Extranjería y Fronteras, informe de la representación diplomática del país de origen del menor sobre las circunstancias fa¬miliares de este.
Un informe previo que es necesario para poner en mar¬cha la maquinaria de la re-patriación. “¿Se ha solicitado en algún momento informe previo a las autoridades con-sulares para acreditar las circunstancias familiares de los menores de origen ma¬rroquí acogidos por las ciu¬dades autónomas en sus respectivos centros de me¬nores?”, pregunta López, que subraya como son Ceuta, Me¬lilla y Andalucía las que aco¬gen a la mitad de los MENA que hay en España, y que sólo las ciudades autónomas suman más de 2.000 menores extranjeros tutelados.
Por último y en caso de que se hayan solicitado esos informes, la diputada nacio¬nal de VOX pide conocer los resultados de los mismos. Sólo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla suman más de 2.000 menores extranjeros tutelados
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…