Categorías: NacionalPolítica

La reforma fiscal del Gobierno no suma apoyos en el Congreso y los socios la dan por aparcada

La reforma fiscal con la que el Gobierno pretende prorrogar el impuesto a la banca y eliminar el de las energéticas sigue sin sumar los apoyos suficientes en el Congreso y los socios del bloque de investidura ya sopesan que el proyecto se quede únicamente en un nuevo tributo mínimo del 15% a las empresas multinacionales.

Horas antes de que este paquete fiscal se debata en la Comisión de Hacienda del Congreso, Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu han deslizado la idea de que la norma se ciña exclusivamente al impuesto, que nace de una transposición de una Directiva Europea, por las dificultades para acordar el futuro del impuesto a banca y energéticas.

Y es que, mientras que Junts ha pactado con el PSOE dejar morir el impuesto a las energéticas, ERC, Bildu y Podemos exigen la permanencia de ese tributo y lo han situado como una línea roja en la negociación. Al mismo tiempo, el PNV ha señalado que no acepta la idea de Sumar y los socialistas de gravar la sanidad privada.

«Yo creo que la base que viene de Bruselas es unos mínimos y quizás sería bueno que saliera, pero veremos», ha dicho el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, sobre las negociaciones de esta reforma fiscal que siguen en marcha.

De su lado, la portavoz de EH Bildu en la Cámara Baja, Mertxe Aizpurua, ha dicho que su formación intentará «hasta el último momento» que haya un acuerdo para prorrogar el impuesto a las energéticas, pero ha admitido la posibilidad de aprobar sólo el tributo a las multinacionales para «salvar» la negociación. «Podría ser una solución», ha comentado.

También el portavoz del PNV, Aitor Estaban, no descarta que el paquete fiscal se ciña sólo al tributo que exige Bruselas. «Igual es lo más sencillo», comentó en los pasillos del Congreso el miércoles.

Hasta el PP se muestra proclive a esta idea. El portavoz económico del partido, Juan Bravo, ha subrayado en un mensaje publicado en la red social X, antes Twitter, que el objetivo «debe ser aprobar lo acordado en Bruselas con todos los países».

Por su parte, el portavoz del PSOE, Patxi López, ha destacado que se está negociando «hasta el último minuto» para que el proyecto del Gobierno salga adelante. Mientras tanto, la recién estrenada portavoz de Sumar, Verónica Martínez, ha remarcado que su grupo está «continuamente trabajando por el acuerdo». «No abandonamos la idea de que puede haber un acuerdo hasta el momento final», ha zanjado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma fiscal del Gobierno no suma apoyos en el Congreso y los socios la dan por aparcada

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace