Categorías: Seguridad

La reducción del comercio atípico, cuando acaben las obras de Farhana y Bº Chino

El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, mostró ayer su intención de disminuir el tráfico comercial de porteadores entre Melilla y Marruecos por razones de seguridad cuando terminen las obras de mejora que están proyectadas en las inmediaciones de los pasos fronterizos de Farhana y Barrio Chino. El Barkani no precisó “día y hora” para emprender esa limitación al comercio atípico, pero sí señaló que las obras del desdoblamiento de la Carretera de Farhana empezará “en breve”, y la obra de mejora del entorno de Barrio Chino está “pendiente” de iniciarse. A preguntas de los periodistas, el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, explicó que el objetivo es disminuir el número de personas que se dedican al paso de mercancías, que se ha quintuplicado en los últimos años, y rebajar el número de pasos fronterizos que se dedican a esta actividad comercial.
“Tenemos que hacernos una idea de que estamos en un mundo globalizado en el que la seguridad es primordial, tenemos una amenaza importante y todos tenemos que arrimar el hombro para tener una ciudad segura y no sólo unos pasos dedicados únicamente al comercio”, argumentó El Barkani.
El delegado insistió en la necesidad de que exista “un equilibrio” en la frontera, que “es mucho más importante que para atender sólo a los porteadores andando o en vehículos”.
Sus intereses, señaló El Barkani, son legítimos, pero no únicos, ya que también “hay otros muchos intereses”, como son la seguridad y los que tienen el resto de ciudadanos que también quieren cruzar de un lado a otro por un paso “libre, fluido, y sobre todo, que sea seguro”.
Recordó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen la obligación de hacer un control documental y fiscal en los pasos fronterizos “que permita la seguridad de todos los ciudadanos”, razón por la que llevan a cabo “cierres técnicos” en momentos de aglomeración de personas hasta lograr que se reordenen.
“A eso nos tenemos que ir acostumbrando, a satisfacer las demandas y los intereses de todos en bien de un interés general y no particular”, insistió El Barkani, al tiempo que salió en defensa de la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “porque así lo manda la Ley y para seguridad de los melillenses”.

Acceda a la versión completa del contenido

La reducción del comercio atípico, cuando acaben las obras de Farhana y Bº Chino

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

8 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

10 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

12 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

13 horas hace