Categorías: Seguridad

La reducción del comercio atípico, cuando acaben las obras de Farhana y Bº Chino

El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, mostró ayer su intención de disminuir el tráfico comercial de porteadores entre Melilla y Marruecos por razones de seguridad cuando terminen las obras de mejora que están proyectadas en las inmediaciones de los pasos fronterizos de Farhana y Barrio Chino. El Barkani no precisó “día y hora” para emprender esa limitación al comercio atípico, pero sí señaló que las obras del desdoblamiento de la Carretera de Farhana empezará “en breve”, y la obra de mejora del entorno de Barrio Chino está “pendiente” de iniciarse. A preguntas de los periodistas, el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, explicó que el objetivo es disminuir el número de personas que se dedican al paso de mercancías, que se ha quintuplicado en los últimos años, y rebajar el número de pasos fronterizos que se dedican a esta actividad comercial.
“Tenemos que hacernos una idea de que estamos en un mundo globalizado en el que la seguridad es primordial, tenemos una amenaza importante y todos tenemos que arrimar el hombro para tener una ciudad segura y no sólo unos pasos dedicados únicamente al comercio”, argumentó El Barkani.
El delegado insistió en la necesidad de que exista “un equilibrio” en la frontera, que “es mucho más importante que para atender sólo a los porteadores andando o en vehículos”.
Sus intereses, señaló El Barkani, son legítimos, pero no únicos, ya que también “hay otros muchos intereses”, como son la seguridad y los que tienen el resto de ciudadanos que también quieren cruzar de un lado a otro por un paso “libre, fluido, y sobre todo, que sea seguro”.
Recordó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen la obligación de hacer un control documental y fiscal en los pasos fronterizos “que permita la seguridad de todos los ciudadanos”, razón por la que llevan a cabo “cierres técnicos” en momentos de aglomeración de personas hasta lograr que se reordenen.
“A eso nos tenemos que ir acostumbrando, a satisfacer las demandas y los intereses de todos en bien de un interés general y no particular”, insistió El Barkani, al tiempo que salió en defensa de la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “porque así lo manda la Ley y para seguridad de los melillenses”.

Acceda a la versión completa del contenido

La reducción del comercio atípico, cuando acaben las obras de Farhana y Bº Chino

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace