Categorías: Local

La rectora de la UGR ve «complicado» ampliar el número de grados en Melilla y apuesta por los másteres

Pilar Aranda apunta también por «fortalecer» la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y la de Ciencias de la Educación

La rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda, ve «complicado» que se amplíe el número de grados en el Campus Universitario de Melilla hasta que no esté «resuelto el tema de infraestructuras», un asunto en el que se encuentran actualmente trabajando. No obstante, admite que «hay previsión» de ampliarlos.

Así pues, cree necesario ampliar un máster orientado a Ciencias de la Salud y, luego ,»fortalecer» la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y la de Ciencias de la Educación.

A preguntas de los periodistas, Aranda asegura que los tres campus universitarios de los que dispone la UGR, el de Granada, Melilla y Ceuta, son «importantes».

El de Melilla destaca el «esfuerzo que se ha hecho en el incremento del estudiantado», en el incremento de mejorar la plantilla del profesorado con una plantilla «más estable, más promocionada y con una capacidad investigadora importante». «De hecho, son varios los proyectos europeos que se coordinan desde el Campus, permite además unos estudios especiales en proceso educativo, en proceso de salud, y para la UGR tanto Ceuta como Melilla constituyen una prioridad por la que trabajamos», explica.

La rectora señala que gracias al incremento progresivo en el presupuesto, infraestructuras y plantilla de profesorado del Campus han conseguido que estudiantes melillenses que anteriormente iban a la península a estudiar «se queden» en la ciudad y, por otro lado, «que estudiantes que de otra manera no hubiesen podido cursar un título universitario hoy en día puedan hacerlo».

Pabellón Universitario

A preguntas de los periodistas, Aranda afirma que las obras de construcción del Pabellón Polideportivo Universitario van «bien», pero admite que «va a ser un poco complicado» que finalicen antes de que concluya la legislatura.

«Tengan en cuenta que no es solamente un pabellón polideportivo, sino que lleva laboratorios para investigación, para las prácticas del estudiantado y eso requiere un equipamiento especial, pero ya está habiendo un poco de equipamiento que está viniendo», explica, asegurando que las obras irán a partir de ahora «mucho más rápido que hasta ahora».

Acceda a la versión completa del contenido

La rectora de la UGR ve «complicado» ampliar el número de grados en Melilla y apuesta por los másteres

Miguel Rivas

Entradas recientes

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

5 minutos hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

24 minutos hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

31 minutos hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

55 minutos hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

1 hora hace

Feijóo ataca a Sánchez con la corrupción por «proteger al que roba» y el presidente dice que «caja b» hubo en el PP

Alberto Núñez Feijóo criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por corrupción y políticas fiscales, afirmando…

2 horas hace