La Reforma Fiscal recientemente aprobada por el Gobierno de la Nación va a suponer para Melilla, en el presente 2015, una inyección de 10 millones de euros de la que se beneficiarán 26.490 declarantes. Se calcula que, en este año, se devolverá al bolsillo de los melillenses 384 euros de media por declarante. Según informó ayer la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, en este mes de julio la rebaja de impuestos ya ha supuesto una inyección de al menos 800.000 euros en Melilla. El positivo impacto económico de la Reforma Fiscal para Melilla aumentará hasta 15 millones de euros en el ejercicio próximo, lo que permitirá cuantificar en 578 euros la media de devolución por declarante melillense. En el conjunto de la economía española, la Reforma Fiscal va a suponer una inyección de 9.000 millones de euros en 2015 y 2016.
Además, gracias al adelanto de su segunda fase a mediados del presente 2015, se calcula un impacto positivo de 1.500 millones de euros adicionales este año.
La importante deducción en las retenciones ha permitido que la liquidez de las personas físicas aumentase desde principios del presente año, con más de 20 millones de contribuyentes que se benefician de más renta disponible desde enero pasado.
Asimismo, como consecuencia de la misma reforma, más de 1.600.000 personas han dejado de tributar por el IRPF y 750.000 asalariados, con ganancias inferiores a 12.000 euros anuales, han dejado de soportar retenciones, cobrando su salario íntegro desde primeros de 2015.
El efecto de la Reforma recae en mayor medida sobre las rentas medias y bajas. Dicha progresividad se refleja en los siguientes porcentajes de ahorro medio: para los declarantes que estén por debajo de los 18.000 euros anuales, el ahorro era del 32,33% entre 2014 y 2015 y ahora pasará a ser del 36,80%. Para los declarantes que estén por debajo de los 24.000 euros de ingresos anuales, el ahorro pasa del 22,99% al 27,44%. La media total, por tanto, pasa del 10,18% al 14,61%.
Aplicación desde el 1 de julio
La Reforma Fiscal fue aprobada en el Congreso el pasado 15 de julio con los votos del PP, UPyD, UPN y Foro Asturias (FAC). De esta manera, se dio luz verde al decreto ley con el que el Gobierno articula los cambios necesarios para que la rebaja fiscal prevista para el próximo año pueda empezar a aplicarse desde el 1 de julio pasado, y que además incluye otras modificaciones como una rebaja de los peajes eléctricos y un adelanto de las ayudas a la minería del carbón.
El grueso del decreto ley, muy criticado por la oposición que lo considera “electoralista”, pasa por el adelanto al 1 de julio de la reducción de la fiscalidad de las rentas del ahorro de un punto porcentual para todos los tramos, así como la rebaja al 15% de la retención para los autónomos, que beneficiará a casi 800.000 autónomos, que verán aumentada su liquidez en 263 euros de media.
La nueva tarifa del IRPF, que se aplicará de manera transitoria en 2015, establece un tipo mínimo del 19,5% y uno máximo del 46%, tipos intermedios a los establecidos en 2015 y a los que se aplicarán en 2016. Con esta nueva tarifa la reforma fiscal definitiva reducirá la tributación de todos los asalariados con rentas inferiores a 50.000 euros respecto a lo pagaban antes de la llegada del PP al Gobierno.
Estos cambios, que el Gobierno adelanta aprovechando la mejora de la recaudación tributaria, devolverán al bolsillo de los ciudadanos unos 1.500 millones de euros que permitirán dinamizar el crecimiento económico e impulsar la creación de empleo.
Además, el Ejecutivo asegura que se hará de forma “más equitativa” ya que la mayor rebaja será para las rentas medias y bajas y se introducirán beneficios sociales para familias con hijos y con discapacitados.
El coste de esta revisión fiscal será asumido íntegramente por el Estado, dado que las comunidades autónomas podrán mantener su actual tarifa en el tramo del IRPF que les corresponde si así lo deciden.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…