Categorías: Sanidad

La reapertura de la frontera será según evolucione el virus y “garantizando una seguridad”

Ayer se cumplieron dos meses del cierre de los pasos fronterizos entre España y Marruecos en Melilla y Ceuta con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus, cuya evolución determinará una futura reapertura, siempre que se haga “garantizando una seguridad” para evitar un rebrote.

A preguntas de los periodistas, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, hizo hincapié en ese aspecto porque “en un movimiento tan grande de personas” como el que soportan los pasos fronterizos de Melilla con su entorno marroquí, “es muy fácil que pueda haber una propagación del virus si se descontrola la situación”.
Por lo tanto, dejó claro que habrá que esperar a ver la evolución de la COVID-19, que será lo que determine cuándo y de qué forma se reabrirán los pasos fronterizos por parte de los dos países, dada la necesidad de que sea “una actuación conjunta”.
Según Moh, la apertura fronteriza unilateral por parte de España o de Marruecos “no tendría ningún sentido” y, además, provocaría un bloqueo de personas, dada la posibilidad de entrar, pero no de salir, como le podría suceder, por ejemplo, a los trabajadores transfronterizos si accedieran a Melilla y no pudieran regresar a su país tras la jornada laboral.
En cuanto al impacto del cierre fronterizo, la delegada del Gobierno apuntó que “es demasiado pronto” para tener un balance económico de lo que ha supuesto esa medida y, además, es algo que no está tasado, si bien cree que “será difícil cuantificar ciertos aspectos”, dado que los comercios han estado cerrados “hasta hace escasamente poco tiempo”.

“Nada cerrado” para el retorno de los marroquíes bloqueados

Respecto al medio millar de personas de Marruecos que están bloqueadas en Melilla por el cierre fronterizo, Moh dijo que es un grupo “bastante importante” y “debería retornar a su país de origen”, por lo que el Gobierno de España está trabajando conjuntamente con el de Marruecos en un posible traslado.
En este sentido, aclaró que “no hay nada cerrado” y no hay “un cuadro fijo” ni criterios establecidos sobre cómo se va a proceder a este traslado en el caso de que se hiciera, ni tampoco por dónde, pero ha incidido en que se está avanzando en las gestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

La reapertura de la frontera será según evolucione el virus y “garantizando una seguridad”

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

8 horas hace