Categorías: Opinión

La realidad del Centro Gámez Morón

Tras las desafortunadas declaraciones realizadas ayer por el Sr. Consejero de Bienestar Social a propósito de la situación laboral en el centro Gámez Morón de Melilla, los sindicatos representativos, CCOO y UGT, hemos de realizar las siguientes puntualizaciones:
• En dos reuniones mantenidas a principios de este año, se manifestó la necesidad de reforzar a la categoría profesional de Cuidadoras, con un perfil de trabajador que pudiera controlar situaciones puntuales manifestadas por los usuarios. Lamentablemente, en la deficiente redacción de los pliegos de prescripciones vigentes, no se tuvo en cuenta nuestra aportación. Se indicó en los pliegos de prescripciones la eliminación de cuatro puestos de cuidadoras por una nueva categoría profesional, técnicos de contención, sin que se sepa las funciones concretas que han de realizar, ni la titulación que deben poseer, ni el grupo salarial en el que deben ser encuadrados, a pesar de haber mantenido una reunión con la propia directora del centro en la que en ningún momento salió a relucir este tema.
• La subida salarial del 3%, de la que no se dice si es anual o a repartir en la vigencia del pliego de prescripciones, que indica el Sr. Consejero, es una mejora de un apartado que aparece en el pliego de condiciones para otorgar más puntos a las empresas que se comprometan a ello, como ha hecho CLECE y gracias a lo cual ha conseguido la adjudicación del contrato, pero dicha subida aún no se ha plasmado en el nuevo convenio, cuya negociación se encuentra estancada desde hace ya varios meses, pero las tablas salariales definitivas se acordarán en una negociación colectiva entre trabajadores y empresa.
• La indicación de que se va a contratar nuevo personal para actividades distintas, éstos deben de estar reflejados en el convenio colectivo vigente y futuros, por lo que habrá que preguntarle qué categorías profesionales son y las funciones concretas van a tener, para asignarles la tabla salarial correspondiente y cuya selección se haga de forma abierta a todo el mundo que reúna las condiciones exigidas.
• La oferta que hace la empresa de invertir 6.000 euros en reemplazar material defectuoso es irrisoria, sobre todo teniendo en cuenta los 5 millones de euros que va a recibir para la gestión del centro.
• Los 70 empleados de los que habla el Sr. Consejero no son los trabajadores de plantilla del centro, sino que están añadidos todos aquellos que han realizado sustituciones, por cortas que éstas hayan sido.

Una vez más observamos cómo la Administración desoye los consejos de los sindicatos que representan a los trabajadores y trabajadoras en los centros de trabajo, verdaderos conocedores de las necesidades y/o mejoras en donde habitualmente desarrollan sus funciones. En este sentido, le recordamos al Sr. Consejero, que UGT y CCOO se ofrecieron a aportar al borrador de los pliegos de prescripciones las mejoras que se creían oportunas, al igual que, observar el cumplimiento de éstos por parte de la empresa adjudicataria.

Acceda a la versión completa del contenido

La realidad del Centro Gámez Morón

Entradas recientes

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

29 minutos hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

2 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

2 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

2 horas hace

‘Piel y luz’ rinde homenaje a la piel y a quienes la cuidan, reinterpretando cuadros clásicos con mirada dermatológica

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado 'Piel y Luz: Pasado y presente de la…

3 horas hace

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

6 horas hace