Categorías: LocalPolítica

La Razón critica a la ministra de Sanidad por el trato que da a Melilla frente al resto de CCAA: “Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”

Con el titular “El 40% de la Sanidad de Ceuta y Melilla se privatiza”, el periódico de difusión nacional “La Razón” pone en evidencia a la ministra de Sanidad, Mónica García, que al tiempo que desprecia las necesidades en las dos únicas regiones de su competencia; se muestra extremadamente exigente con las comunidades autónomas que tienen asumida esta transferencia, sobre todo las del PP. Por ello, la acusa de practicar el conocido dicho de: “Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha sido objeto de críticas por su gestión en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Según el periódico La Razón, García ha resuelto las carencias sanitarias en las dos ciudades autónomas ‘privatizando’ la asistencia, lo que ha generado un debate sobre la efectividad de estas prácticas.

La tasa de externalización de servicios especializados y pruebas a empresas privadas ha alcanzado en el último año un alarmante 40% en ambas ciudades. Este dato ha sido subrayado por el rotativo nacional, que ha destacado que la máxima del Ministerio de Sanidad en estas regiones parece ser ‘Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago’.

Desde 2020, según el rotativo que dirige Francisco Marhuenda, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha gastado 31 millones de euros en Ceuta y 19 millones de euros en Melilla para externalizar servicios sanitarios elementales. Estas cifras incluyen procedimientos como ecografías, mamografías, TAC, colonoscopias y densitometrías, que han sido contratados a empresas privadas.

La información proporcionada por el Gobierno a los senadores del Grupo Popular no ha sido completa, especialmente en lo que respecta a Melilla. Según fuentes del Gobierno de esta ciudad, ha añadido el periódico, la contratación de pruebas realizadas por medios externos para el Hospital Comarcal de Melilla entre enero de 2023 y abril de 2024 ha ascendido a 1,5 millones de euros.

Ha apuntado que las pruebas contratadas incluyen mamografías de screening, colonoscopias, PEC-TAC, logopedia y estudios del sueño. Estos procedimientos son comúnmente realizados dentro de la estructura de hospitales públicos de tamaño medio en otras partes de España.

Acceda a la versión completa del contenido

La Razón critica a la ministra de Sanidad por el trato que da a Melilla frente al resto de CCAA: “Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”

Redacción

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

8 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

8 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

10 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

10 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

19 horas hace