Categorías: Sociedad

La Protectora de Animales invita a los melillenses a adoptar y no a comprar animales en Navidad

La Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Melilla, que preside Rosa María Berdejo, anima a los melillenses a colaborar con el sostenimiento de la entidad y con los 300 perros y gatos que albergan en estos momentos con la instalación de una pequeña mesa informativa en Menéndez Pelayo donde adquirir algunos productos donados o hacer alguna donación. La entidad, que está a la espera de que la Ciudad Autónoma ejecute el anunciado proyecto de construcción de un nuevo albergue para animales en la antigua granja escuela, anima a que en estas fiestas navideñas no se compren animales a modo de regalo, sino que se adopte a uno de los muchos que están acogidos en la protectora, animales deseosos de compartir todo el amor que llevan en su interior. Desde hace seis meses la Protectora de Animales y Plantas de Melilla, la que fundara la desaparecida Mª Orlinda Montiel, tiene en Rosa María Berdejo Campillo a su nueva presidenta, una mujer comprometida que junto al resto de la decena de voluntarias de la entidad no les importa sacrificar sus horas de descanso para atender a los aproximadamente 300 animales (200 perros y 100 gatos) que acoge la longeva asociación melillense en unas instalaciones que además de pequeñas, no se encuentran en sus mejores condiciones.

Albergue
Explica Rosa María Berdejo que hace algo más de un año la Ciudad Autónoma les cedió un espacio junto al Camino de Carros, en la antigua granja escuela para levantar allí los nuevos locales de la Protectora, pero el proyecto aún no se ha iniciado. El deseo de todos es que el Ejecutivo local pueda incluir esta actuación en sus planes del próximo año. Entre tanto, la Sociedad Protectora precisa de la ayuda y colaboración de todos aquellos que puedan echar una mano. "Necesitamos tanto voluntarios que nos ayuden a tratar con los animales, a los que hay que dar de comer, administrar la medicación o pasearlos, como aquellos que puedan hacer trabajos de electricidad o albañilería", dijo.

El albergue de la Protectora recibe una subvención anual por parte de la Ciudad Autónoma para abonar los salarios del personal del centro, el servicio veterinario y el pienso, "pero hay otras muchas cosas como las casetas, los medicamentos o las latas de comida para los perros de más edad, que los pagamos nosotros". Por ese motivo ayer instalaron una mesa petitoria en la Plaza Menéndez Pelayo en la que los melillenses podrían o bien hacer una donación, o adquirir algunas de las figuras y elementos típicos de estas fiestas donados por distintas personas.

Con este dinero se pretende cubrir algunas de las muchas necesidades de los animales que atienden y que son muchas. Además esta actividad se realiza coincidiendo con la Navidad. En esta época la Protectora quiere concienciar a la sociedad melillense para que "en vez comprar un animal, que adopte a uno de los muchos perros y gatos que tenemos en el albergue". También explicó la presidenta de la entidad, que aquellos que no tengan tiempo o espacio para poder adoptar, que puede apadrinar a uno de estos animales, con una cuota mensual. Después podrá visitar a su adoptado, pero "si lo quiere llevar de paseo, deberá abonar el que le coloquen el microchip identificador, es el único requisito". Añadió que todos los animales acogidos están vacunados contra la rabia. La entidad está abierta a la participación de nuevos voluntarios, así como de nuevos socios que contribuyan a su sostenimiento.

Adopciones
Explicó que la adopción de un perro o un gato conlleva un importante ejercicio de responsabilidad por parte de la persona adoptante como por parte de la Protectora, porque se busca que el animal vaya a la mejor familia y que la familia reciba el animal que precisa. "La mayoría de los animales que tenemos han sido abandonados y muchos han sufrido maltrato. Hemos vivido situaciones como el que una familia adopta un perro y después se cansa del animal y en vez entregarlo en la Protectora, lo han tirado por encima del muro sin importarle que se partieran las patas o se lastimaran", relata.

La Sociedad no cuenta con charraros, "sino perros de más de cuatro años que son totalmente adoptables; de hecho yo he adoptado uno con 19 años y está súper feliz". Afirma que "hay que darle una oportunidad a todos, no solo a los cachorros". En el momento de la adopción se estudia a la familia, para saber si hay niños o no, o si hay otros animales, para escoger aquel que mejor se adaptará a esta nueva circunstancia. Una vez elegido, el animal recibe el microchip y se entrega a su nueva familia, pero la Protectora hace un seguimiento durante los primeros meses para ver que tanto unos como otros, se han adaptado.

La Protectora, reconoce su presidenta, no puede acoger a más animales. "Preferimos tener a 300 acogidos en buenas condiciones, que a 500 en malas condiciones, porque hay que mirar por el bienestar de ellos".

Además tampoco cuentan con manos suficientes por ese motivo indicó que cualquier persona interesada en ponerse en contacto con la Sociedad puede hacerlo a través del muro de Facebook "Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Melilla", donde existe un número de teléfono de contacto para donaciones, voluntariado o apadrinamiento. Recordó por último, que este stand para comprar productos a beneficio de la Protectora, volverá a instalarse los días 2 y 3 de enero, en la Plaza Menéndez Pelayo, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Protectora de Animales invita a los melillenses a adoptar y no a comprar animales en Navidad

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

8 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

11 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

13 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

13 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

13 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

15 horas hace