Categorías: Sanidad

La prioridad, vacunar cuanto antes a las personas mayores de 60 años de Melilla

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representada Melilla junto con el resto autonomías y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado la Actualización 6 de la Estrategia de Vacunación, en la que se reafirma la prioridad de vacunar cuanto antes a las personas mayores de 60 años. En la misma se establece que se continuará vacunando a las personas de 70 a 79 años y aquellas con condiciones de muy alto riesgo priorizadas con vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna), Y, de manera simultánea, se continuará vacunando con AstraZeneca a las personas de 60 a 69 años.

Además, la Actualización señala que las primeras dosis de la vacuna de Janssen se utilizarán en el grupo de 70-79 años, tras la finalización de la nueva evaluación de seguridad realizada desde la EMA.

El mismo documento indica que la vacuna a administrar en las personas con menos de 60 años de edad vacunadas con una primera dosis y pendientes de recibir la segunda, se decidirá próximamente, en función de la evidencia científica y la disponibilidad de las diferentes vacunas.

Por otro lado, se recoge que la nueva evidencia y la situación epidemiológica actual aconsejan algunos cambios en algunos de los grupos respecto a la Actualización 5. Así, las personas que pertenecen a los colectivos en activo con una función esencial para la sociedad (grupo 6) la Actualización 6 indica que se les pondrá la vacuna disponible tras vacunar a las personas de más de 60 años en lugar de vacunarse con AZ como hasta ahora.

Protección en residencias de mayores
Por otro lado, la Actualización 6 pone de manifiesto que los resultados de los estudios de efectividad de la vacunación con vacunas de ARNm en las personas institucionalizadas en residencias de mayores muestran muy buenos resultados de protección frente a la infección, la hospitalización y muerte.

En concreto, el riesgo de infección en esta población se redujo en un 57,2% 14 días tras la vacunación con una dosis y un 81,2% tras la segunda dosis. Además, se observa protección indirecta en las personas no vacunadas que viven en residencias con alta tasa de vacunación.

Segunda dosis
La Comisión de Salud Pública acuerda mantener el intervalo de dosis de vacunas como se describe en la Estrategia de Vacunación actual, lo que se traduce en dos dosis con 21 días de diferencia entre la primera y la segunda en el caso de Pfizer/BiNTech y 28 días para Moderna.

Acceda a la versión completa del contenido

La prioridad, vacunar cuanto antes a las personas mayores de 60 años de Melilla

Entradas recientes

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

8 minutos hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

1 hora hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

1 hora hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

2 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

2 horas hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

4 horas hace