Diecisiete partidos. La primera vuelta del curso en la LEB Oro llegaba a su término el pasado viernes. Es el momento de hacer repaso a lo que dicen los números del Melilla Baloncesto en esta mitad de campeonato.
Así, cabe reseñar que el decano ocupa la sexta posición en la clasificación general, con un balance de once victorias y seis derrotas, acumulando, además, una racha de cinco victorias consecutivas. Estos son los datos más destacados de los melillenses en esta primera parte de la fase regular.
El basketaverage con el que cuenta el conjunto de Alejandro Alcoba es positivo en casi cien puntos. En concreto, son 94 puntos (1.330 anotados por 1.236 encajados) los favorables a los azulones, aunque si se mira desde un plano más general se puede comprobar como ofensivamente el equipo melillense está promediando 78.2, una marca por encima de la media del club a estas alturas de temporada en sus 24 campañas en la LEB Oro. En defensa, los de la ciudad autónoma también cumplen y son la cuarta mejor defensa, con 72.9 puntos recibidos.
A la hora de anotar el Melilla Baloncesto lo hace en un 52% cuando es de dos puntos, siendo igualmente el que más lanzamientos realiza en toda la liga. En tiros de tres puntos, la cosa se queda en un 35% para los melillenses, un registro solo superado por tres equipos. A ello hay que sumar las 18.6 asistencias por encuentro, el que más reparte de la segunda categoría del baloncesto nacional, y que refleja muy a las claras el juego coral que está desarrollando el decano.
Pero es en defensa en el que más están destacando los de Alejando Alcoba, una faceta en la que han ido creciendo a lo largo del campeonato y han terminado la primera vuelta como la escuadra que más y mejor rebotea (36.6) y el quinto que más balones recupera por partido (7.5).
Todos estos números han llevado al Melilla Baloncesto a ocupar el tercer puesto en el ránking de valoración global, con 87.6 créditos por choque.
A nivel individual, hay varios jugadores que han destacado en el Melilla Baloncesto, en estos primeros diecisiete partidos de campeonato, pero un nombre propio sobresale por encima de todos: Caleb Agada.
El escolta azulón es el líder en tres apartados diferentes. No en vano, es el que más produce con 15.6 puntos por partido, el que más juego reparte, con 4.2 asistencias, y el que más robos realiza, con 1.9 por choque, unos números que le llevan, indudablemente, a ser el MVP del equipo melillense, con un promedio de 17.7 créditos de valoración.
En los apartados defensivos, el jugador almeriense Fede Uclés es el que más rebotea en el decano, con 6.6 rechaces por partido, y Philipp Hartwich se ha convertido en una auténtica ‘muralla’, con sus 1.2 tapones de media.
Acceda a la versión completa del contenido
La primera vuelta del Melilla Baloncesto, en números
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…