Categorías: Opinión

La prevención del cáncer de mama: ni una oportunidad perdida más

Hoy se conmemora, porque me parece que hoy no hay nada que celebrar, el día Mundial contra el Cáncer de Mama, esa enfermedad que afecta casi exclusivamente a la mujer, aunque en ese “casi” haya hombres que también la sufren, a veces de forma tan dramática y trágica como la mujer.

Es una jornada que sirve para visualizar su importancia, tanto cuantitativamente -cada año en España se diagnostican 25.000 casos, de los más de 63.000 que realmente existen según la AECC-, como cualitativamente por sus importantes secuelas físicas y psíquicas, y porque el 15% tendrán una evolución fatal. No voy a insistir más en describir esta cruel enfermedad pues lo hacen y muy bien personas más reputadas. Hoy quiero aprovechar la ocasión para hablar de esperanza y de futuro, que vienen de la mano de su prevención y su diagnóstico precoz, que es el mejor instrumento para prevenir los daños terribles que causa e, incluso, su mayor precocidad está en relación directa con su pronóstico vital y supervivencia. La prevención, especialmente en la mujer menopáusica, viene ligada a la practica regular de ejercicio físico, una dieta equilibrada y controles analíticos periódicos; el diagnóstico precoz se basa en concienciar a la mujer para que participe en las campañas de mamografías, debe ser labor de todos, y también de la propia mujer; si desgraciadamente la enfermedad aparece, no debe quedarse en la conciencia de la mujer, el no haber utilizado todos los recursos que la sociedad pone a su disposición. En Melilla aún estamos lejos de alcanzar datos esperanzadores en la campaña de detección precoz, a través de las mamografías seriadas realizadas a mujeres entre 45 y 69 años de edad que, con la puesta en práctica de la convocatoria desde su equipo básico de salud y más en concreto por su personal de enfermería, se ha incrementado en cinco puntos la participación, rozando ya el 30%; pero es claro que ello es insuficiente. Por ello, hoy se debe de hacer una llamada a la concienciación de la mujer, en especial de la mujer musulmana, y del esposo, hijos y familiares de esa mujer, que estando en riesgo, no participa en la campaña. Será una carga muy pesada para todos, si finalmente aparece la enfermedad, el haber dejado pasar una y otra vez la oportunidad de haber detectado a tiempo el cáncer, y con ello de tener una mayor esperanza de vencerla y vivir.

Acceda a la versión completa del contenido

La prevención del cáncer de mama: ni una oportunidad perdida más

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

5 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

10 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

11 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

12 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

13 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

13 horas hace