Categorías: Inmigración

La prensa marroquí cuestiona a su Gobierno y achaca a sus políticas los últimos intentos de asalto masivo

Reprocha la falta de políticas para enfrentar el problema de los 1,5 millones de ‘ni-ni’ que podrían optar por emigrar.- La AMDH-Nador critica por su parte el trato “cruel, humillante y degradante” a los menores

 

La prensa marroquí ha puesto en el punto de mira al Gobierno del primer ministro, Aziz Ajanuch, al que afean su silencio y la falta de medidas para atender las necesidades de los jóvenes marroquíes, en particular los llamados ‘ni-ni’, tras el intento de asalto masivo de la frontera de Ceuta el pasado fin de semana por cientos de migrantes, entre los que había muchos jóvenes súbditos de Mohamed VI.

Si en los últimos días los medios marroquíes se han hecho eco en general de las operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad alauíes para evitar que se produjera la entrada masiva de migrantes animados a través de las redes sociales en Ceuta y de los elogios por parte de las autoridades españolas por esta actuación, este martes han puesto su foco en el primer ministro.

«Flujo migratorio del 15-S hacia Ceuta: la ceguera voluntaria y el insoportable silencio del zombi Aziz Ajanuch», titula en un artículo el portal Barlamane, en el que considera que se ha tratado de «un acontecimiento de una gravedad inmensa gestionado con maestría por la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) que ni Aziz Ajanuch ni su Gobierno han comentado».

Y todo, según Barlamane, porque «los menores que han confluido hacia el puesto fronterizo de la ciudad de Fnideq (Castillejos), junto a Ceuta, antes de ser detectados o bloqueados por la Policía, encarnan todo lo que Aziz Ajanuch rechaza: el fracaso de sus políticas sociales».

«¿Quién son esos marroquíes que intentan llegar a Ceuta? ¿Y dónde está el Gobierno?», se pregunta por su parte el portal le360.ma, que también considera que lo ocurrido el fin de semana en la frontera con la ciudad autónoma es «muy grave».

Entre los «cientos de candidatos, mayoritariamente marroquíes» la motivación no era otra que «la ausencia de toda perspectiva de futuro», destaca este medio.

 

Denuncia de AMDH-Nador

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) de Nador ha criticado por su parte el trato “cruel, humillante y degradante” a los menores que intentaron pasar a Ceuta y Melilla. Con imágenes como la que acompaña esta noticia, ha subrayado que “con este comportamiento cruel, humillante y degradante han tratado las autoridades a los menores y jóvenes marroquíes que intentaron acceder a Sebta y Melilla en los últimos días”.

Para la asociación, esto es “intolerable” y por ello ha destacado que la “AMDH Nador exige una investigación para definir y sancionar a los responsables”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La prensa marroquí cuestiona a su Gobierno y achaca a sus políticas los últimos intentos de asalto masivo

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

4 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

5 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

6 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

6 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

6 horas hace