Categorías: Marruecos

La prensa de Marruecos presiente que habrá problemas con España por las aguas territoriales

Ceuta y Melilla forman parte de la Estrategia de Seguridad Nacional, la cual fue aprobado por el Gobierno de la nación el pasado 28 de diciembre. Este hecho ha sido el detonante de un artículo de análisis que ha realizado el diario L’Opinion, editado en Rabat, que, además «augura posibles tensiones entre ambos países por el asunto de las fronteras marítimas», señala el periodista J.M. Zuloaga, quien ha publicado sobre este tema en el diario madrileño y de difusión nacional ‘La Razón’.

Este diario ha extraído algunos fragmentos de la noticia, como el que indica que «aunque no se menciona explícitamente a Marruecos, la cuestión de la delimitación de las fronteras marítimas entre Rabat y Madrid representa un tema espinoso. Entre el tema de los islotes y áreas ocupadas por España en el Mediterráneo y el tema de la Zona Económica Exclusiva en el Atlántico Norte y el solapamiento con Canarias, este tema está lejos de resolverse”.

El diario L’Opinion, según señala ‘La Razón’, recuerda que Marruecos para protegerse de tensiones como esta «puso en marcha, en 2020, un arsenal legal que delimita y regula todos los espacios marítimos marroquíes, es decir, cerca de un millón de km2 que van desde Portugal hacia el Norte. A Sierra Leona, hacia el sur. Un anuncio que fue recibido con frialdad por España, especialmente en el caso del descubrimiento de recursos minerales en el entorno del archipiélago canario”.

Sin mencionarlo de forma explícita, el periodista de ‘La Razón’ indica que se está haciendo referencia al Monte Tropic, un antiguo volcán submarino a unos 4.000 metros de profundidad y que «contiene una gran reserva de telurio, cobalto y tierras raras, entre otros minerales. Se encuentra a unas 269 millas al sur de El Hierro. España solicitó en 2014 a la ONU la ampliación de su plataforma continental a 350 millas náuticas, lo máximo permitido, pero esa petición sigue en estudio. Marruecos, de forma unilateral, amplió la suya -incluyendo aguas saharauis- anexionándose parte de las aguas que reclama España y que incluyen el Tropic.», apunta Zuloaga. 

El diario de Rabat se refiere a las referencias en la Estrategia a planes integrales para Ceuta y Melilla, «una recomendación que aparece al menos cuatro veces en el documento y que representa una respuesta favorable a los gobiernos locales de las dos ciudades “ocupadas” que llevan casi tres años pidiendo a Madrid que ponga en marcha una estrategia dedicada a las dos ciudades”, reproduce el medio nacional. «Acorralados por la decisión de Rabat de poner fin en 2019 al contrabando que pasaba por Ceuta y el cierre de la aduana comercial de Melilla, seguido del cierre total de las fronteras terrestres tras el estallido de la pandemia, las autoridades de las dos ciudades ocupadas no han dejado de denunciar “un bloqueo y una guerra económica” que haría Marruecos contra ellos”, subraya. 

Se recuerda que en la citada Estrategia se “pide el despliegue de un mecanismo de gestión de crisis. Un sistema que debe estar dedicado a “amenazas que trasciendan los modos ordinarios de respuesta rápida” y que abarque diferentes sectores (epidemiología, infraestructura crítica, energía, desastres naturales “e incluye a Ceuta y Melilla)”, señalaba el periodista español, haciendo referencia al medio marroquí. 

«Otro elemento a tener en cuenta en esta hoja de ruta: el anuncio del establecimiento de un plan de acción contra la desinformación. Un proyecto encomendado en particular a los servicios de inteligencia españoles llamados a poner en marcha un marco de colaboración público-privada capaz de monitorizar y reaccionar ante las campañas de fake news que tienen como objetivo España”, agrega L’Opinion. 

En cualquier caso, concluye Zuloaga que ‘L’Opinion’ reconoce que el documento aprobado por el Gobierno  recomienda mantener un alto nivel de cooperación con Marruecos. “El Consejo de Seguridad –señala el diario– también pidió el desarrollo de “escenarios de riesgo y planes de preparación y respuesta a situaciones que puedan representar un interés especial para la seguridad nacional en el ámbito de la seguridad marítima”, y que el diario marroquí interpreta como una referencia a los recursos minerales y a los islotes. Así finaliza ‘La Razón’. 

Acceda a la versión completa del contenido

La prensa de Marruecos presiente que habrá problemas con España por las aguas territoriales

Redacción

Ver comentarios

  • Haría bien España en no ceder ni un milímetro a estes bellacos, no vaya a ser que revivamos el califato de Córdoba y tengamos que vivir arrastrados a cuatro patas,,,espabila España espabila

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca B, a seguir la racha en Albacete

El filial del Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al UDAF Afanion F.S. tras una victoria…

4 minutos hace

Gamarra y Mengíbar, siguientes rivales

EL RUSADIR JUEGA EN CASA Y LA PEÑA REAL MADRID LO HARÁ EN JAÉN El…

5 minutos hace

El Nueva Era Melilla F.S. se enfrenta este sábado al líder

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no lo tendrá nada fácil este sábado, ya que…

16 minutos hace

El Gobierno «respeta» la posición de Carles Puigdemont pero aspira a «seguir trabajando» con Junts para aprobar Presupuestos

La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, respeta la negativa de Junts a negociar los…

19 minutos hace

Los colegiales, a seguir la racha en Andújar

Finaliza la primera vuelta del Grupo D-A de la Tercera FEB y el Melilla Ciudad…

23 minutos hace

Puigdemont anuncia que no negociarán los Presupuestos con el PSOE y pedirán reunión urgente en Suiza

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado este viernes que no negociarán con el…

34 minutos hace