Categorías: Política

La política entra en territorio inexplorado y con interrogantes

Pedro Sánchez consumó el viernes el segundo rechazo por parte del Congreso a su candidatura como presidente del Gobierno. El reloj se puso en marcha. Dos meses para que algún candidato pueda tratar de buscar apoyos. ¿Pero quién? ¿Convocará el Rey una nueva ronda de consultas? Nada especifica la Constitución al respecto. La política española entra en territorio inexplorado. El encargo del Rey al líder socialista, Pedro Sánchez, para que intentará formar gobierno caducó el viernes, cuando se sometió a la segunda votación, tras el fracaso de la primera, celebrada el pasado miércoles.

Si Sánchez hubiera obtenido la confianza del Congreso de los Diputados, algo que parecía muy poco probable, el presidente de la Cámara baja, Patxi López, tendría que haberse desplazado al Palacio de La Zarzuela para comunicárselo al Rey, pero al no haber sido posible, parece ser que optó por comunicárselo vía telefónica.

Sucesivas propuestas
En el caso de que Sánchez, como así ha sucedido, no obtenga ni siquiera la mayoría simple y no ha sido investido presidente, Patxi López podría haber pospuesto su visita al Rey hasta esa misma jornada, pues no habría ninguna razón que justificara una audiencia con el Rey a esas horas de la noche. Esto se debe a que el plazo de dos meses para disolver las Cortes y convocar elecciones habría empezado a contar desde la primera votación fallida, el martes 2 de marzo, independientemente de que el Rey sea informado oficialmente antes o después del resultado de la votación.

La Constitución establece que tras una investidura fallida, el Rey deberá tramitar "sucesivas propuestas en la forma prevista". Es decir, "previa consulta con los representantes designados por los Grupos políticos con representación parlamentaria y a través del presidente del Congreso". Por lo tanto, para que Don Felipe haga una nueva propuesta deberá convocar una tercera ronda de consultas, aunque esta podría celebrarse con un formato distinto al de las anteriores. No obstante, el Rey sólo tendrá que hacer una tercera propuesta si surge un candidato con oportunidades de ser investido.

El Rey no tiene plazos
El Rey no tiene plazos establecidos para convocar una nueva ronda de consultas, pero lo lógico es que, si surgiera un candidato con oportunidades, lo hiciera con la mayor celeridad posible porque urge dotar a España de un gobierno lo antes posible. Don Felipe dispondrá de doce días antes de Semana Santa para consultar a las catorce fuerzas políticas que participan en la ronda. Si dejara la ronda para después de la Semana Santa, se habría consumido un mes sin avances.

Don Felipe podría proponer de nuevo a Mariano Rajoy o a otro candidato del PP, el partido que obtuvo más votos en las elecciones. Rajoy declinó el primer ofrecimiento que le hizo el Rey, pero anunció su deseo de intentar formar gobierno, aunque también dijo eso la vez anterior. Igualmente, podría volver a proponérselo al líder del PSOE o, incluso, a cualquier persona, aunque no sea diputado, que fuera capaz de reunir los apoyos necesarios para ser investido. Si el Rey constatara que el deseo de los principales partidos es que se convoquen unas nuevas elecciones, no tendría que estar presentando una propuesta tras otra con el único fin de matar el tiempo hasta el 2 de mayo.

El candidato que aceptara la propuesta del Rey no tendría un plazo establecido para someterse a la investidura. Como Pedro Sánchez dispuso de un mes (28 días), es previsible que el nuevo candidato quiera contar con un plazo de tiempo similar para tratar de reunir apoyos.

Acceda a la versión completa del contenido

La política entra en territorio inexplorado y con interrogantes

Redacción

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

5 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

5 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

6 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

6 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

10 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

16 horas hace