Categorías: Opinión

La Pollinica

El Domingo de Ramos, Melilla se echa a las calles, para contemplar la procesión más alegre y familiar de todas, Jesús, a lomos de una pollinica, entra triunfalmente, vitoreado y aclamado. Las madres visten a sus hijos, ataviados de época, como aquellos niños hebreos, con sus palmas y olivos, y suben a la Medalla Milagrosa. Esperan en la puerta de la Casa de Hermandad, bajo el retumbar de tambores de las bandas de la Cofradía y la del Tercio de la Legión, Hermanos Honorario de la Cofradía. Están inquietos.
Las puertas se abrirán, y en su interior se vivirá una auténtica explosión de júbilo. Se desbordan las emociones acumuladas durante todo un año, se añora a quienes ya no están, se proyectan recuerdos de tu niñez, se vive intensamente estos momentos.

Jesús, entra en Melilla, de forma humilde, montado en una borriquita y rodeado por los más sencillos, los niños de nuestra cofradía, llevando palmas y ramos de olivos, queriendo imitar aquel primer Domingo de Ramos. Las Cofradías de Melilla, también quieren estar presentes, acompañando a Jesús. A Jesús, le sigue su Madre, María Sta. de Esperanza, de palio verde, color de su gloria, con el alegre repique de sus bambalinas. En la Esperanza fuimos salvados. Sin esperanza, no tendremos fuerzas para levantar el paso. Por ello el cofrade, tiene que ser, necesariamente, un hombre de esperanza.

Al niño nazareno, lo acompaña desde la salida su madre y su padre, hasta que su cuerpo aguante, y suele aguantar más que ellos. Pronto, el niño pedirá a la madre, que no le acompañe, que se encuentra muy bien. Es la primera vez, que se siente cofrade de Melilla.Es día de fiesta y regocijo, de diversión infantil, tierna e inocente. Los niños que contemplan desde las aceras, descubren con ojos expresivos y miradas delicadas, a un Jesús montado en una borriquita y a unos niños en torno a Él. Que Jesús en la Pollinica, nos bendiga, y María Sta. de Esperanza, nos acompañe y guíe nuestra vida cofrade.

Sobresalto de emoción, ver a Jesús en la Pollinica, con el suave tintineo de sus campanitas de la ilusión, y a María Sta. Esperanza, entrando en el parque Hernández, parece su propio ambiente natural. El movimiento rítmico de las palmeras, marcando el paso, con el batir de palmas y olivos, a los sones del himno cantado "El Novio de la Muerte", por la banda del Tercio y una sección de legionarios, que escoltan a la procesión, hace que la emoción fluya de nuestros corazones. Todos estamos allí, acompañando a Jesús, Melilla convertida en Jerusalén.

En este pórtico de nuestra Semana Santa, estamos todos invitados a coger a Jesús, en nuestro corazón, con palmas de amor y olivos de gratitud, por la salvación que nos viene de Dios. Es el domingo más celebrado por los niños y todos conservamos recuerdos entrañables.No olvidemos, además de ser la inauguración de la Pascua, representa el paso de las tinieblas a la luz, de la humillación a la gloria, del pecado a la gracia y en definitiva de la muerte a la vida.

Acceda a la versión completa del contenido

La Pollinica

Entradas recientes

CSIF valora la incorporación de 40 nuevos administrativos pero advierte del déficit estructural en los servicios públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado positivamente la incorporación de 40…

39 segundos hace

La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»

Ana María Fuentes, gerente del PSOE, afirmó que Pedro Sánchez pudo recibir dinero en efectivo,…

1 hora hace

Junts avisa de que decidirá este lunes en su reunión de Perpiñán (Francia) cuál será relación con el PSOE

Miriam Nogueras, portavoz de Junts, anunciará el lunes su postura sobre la relación con el…

1 hora hace

Sánchez pide «tiempo» a Junts para cumplir sus acuerdos y recuerda que algunos no dependen solo del Gobierno

Pedro Sánchez reafirma su compromiso con los acuerdos firmados con Junts, destacando que requieren tiempo…

2 horas hace

Melilla afianza su apuesta por convertirse en ciudad universitaria durante la inauguración del año académico 2025/2026

Melilla ha afianzado este jueves su apuesta por convertirse en una ciudad universitaria durante la…

2 horas hace

La UGR confía en implantar el nuevo Grado de Podología en Melilla en el curso 2027/2028

Asimismo, su rector, Pedro Mercado, ha afirmado que estudiarán y valorarán la posibilidad de implantar…

2 horas hace