Categorías: Sucesos

La Policía Nacional utiliza el inmovilizador eléctrico para evitar que una persona se autolesione o lesione a otros

A las 12:15 horas del lunes 18, agentes del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla fueron comisionados por la Sala CIMACC 091 para que se dirigieran a la barriada conocida como Cabrerizas Bajas, donde al parecer en la vía pública se encontraba una persona muy alterada que con un cuchillo en la mano amenazaba con quitarse la vida. Al llegar la dotación policial confirman la veracidad de la información y tratan de calmarlo, retirando a todas las personas que se encontraban cerca, sin embargo, esta persona está fuera de sí, esgrimiendo un cuchillo tipo serrucho de más de 20 cm de hoja con el que comenzó a hacerse cortes en brazos y hombros, ocasionándose a sí mismo heridas sangrantes y amenazando con cortarse el cuello si los agentes actuantes se acercaban.

La intensidad y peligrosidad de la situación lejos de ir a menos iba a más ya que esta persona no desistía de sus intenciones, por lo que los agentes actuantes tras haber agotado todas las vías de diálogo y mediación posibles, y advirtiendo de manera clara a esta persona de que se iba a hacer uso del dispositivo eléctrico si continuaba con su actitud agresiva, iniciaron el Protocolo para el uso del recientemente incorporado inmovilizador eléctrico, lo cual evitó la utilización de otros métodos de reducción potencialmente más lesivos, facilitando sobremanera la retirada del arma blanca que portaba y su reducción para ser inmediatamente asistido por los medios sanitarios que ya se encontraban en lugar.

Esta persona fue trasladada por la ambulancia al servicio de urgencias del Hospital Comarcal donde le trataron de sus heridas autoinfligidas de carácter leve.

Qué es el inmovilizador eléctrico

Se trata de un dispositivo con formato de pistola de uso policial eminentemente disuasorio, de transmisión de impulsos eléctricos que afectan al funcionamiento de las capacidades motoras del organismo, enviando impulsos eléctricos de alto voltaje, bajo amperaje y corta duración que interfieren en las señales que envía el cerebro a los músculos, de manera que incapacita temporalmente el sistema nervioso sensorial y motor. La utilización estará reservada al personal expresamente habilitado de la Policía Nacional quienes deberán superar un período de formación específico teórico-práctico.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía Nacional utiliza el inmovilizador eléctrico para evitar que una persona se autolesione o lesione a otros

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace