Categorías: Seguridad

La Policía Nacional identifica a ocho personas que estafaron más de 30.000 euros a una melillense con falsas inversiones en criptomonedas

La víctima fue captada a través de una red social y llegó a pedir un préstamo bancario para sufragar la supuesta inversión

La Policía Nacional ha identificado a ocho personas como presuntos autores de una estafa de más de 30.000 euros cometida contra una vecina de Melilla, a la que engañaron a través de un falso anuncio en una conocida red social que ofrecía participar en inversiones con criptomonedas de alta rentabilidad.

Los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla iniciaron la investigación tras la denuncia presentada el pasado mes de septiembre.

Un fraude bien orquestado

La víctima fue captada tras leer un anuncio que prometía beneficios elevados en inversiones con criptomonedas. Después de hacer clic, fue redirigida a una página web fraudulenta, donde un supuesto asesor financiero le indicó los pasos a seguir.

El contacto se mantuvo durante semanas. Siguiendo las indicaciones del estafador, la afectada realizó varias transferencias bancarias a distintas cuentas, bajo la promesa de recibir importantes rendimientos. Las solicitudes de dinero se volvieron cada vez más frecuentes y de mayor cuantía, hasta el punto de que la víctima contrajo un préstamo de 25.000 euros para continuar invirtiendo.

Cuando la mujer dejó de enviar dinero, los responsables cortaron todo contacto, y la inversión desapareció sin dejar rastro.

Investigación y localización de los implicados

A raíz de la denuncia, la Policía Nacional llevó a cabo un exhaustivo rastreo digital y financiero, identificando las líneas telefónicas y las billeteras virtuales (“wallets”) de criptomonedas donde se dirigieron los fondos.

Las pesquisas permitieron identificar a ocho personas presuntamente vinculadas a la estafa, todas ellas residentes fuera de Melilla, en diferentes puntos de la geografía española.

Recomendaciones policiales

La Policía Nacional ha recordado la importancia de desconfiar de las inversiones que prometen beneficios rápidos y elevados, especialmente cuando se gestionan desde redes sociales o páginas web de dudosa procedencia.

Asimismo, recomienda verificar siempre la identidad y la fiabilidad de las plataformas antes de transferir dinero o facilitar datos personales y bancarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía Nacional identifica a ocho personas que estafaron más de 30.000 euros a una melillense con falsas inversiones en criptomonedas

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

2 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

4 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

4 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

4 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

5 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

5 horas hace