Categorías: SeguridadSucesos

La Policía Nacional en Melilla, clave en la liberación de cinco mujeres víctimas de una red de trata con explotación sexual

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y ha liberado a cinco mujeres que eran obligadas a prostituirse bajo coacciones y amenazas. La operación se ha saldado con ocho detenidos en las provincias de Toledo (siete) y Madrid (uno), entre ellos los tres principales responsables de la red.

La investigación comenzó en octubre de 2024 en Melilla, tras la denuncia de una mujer que aseguró haber sido víctima de trata. A partir de este testimonio, la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación de la Jefatura Superior de Policía de Melilla identificó a una organización criminal compuesta por personas de nacionalidad española y latinoamericana, dedicada a la explotación sexual de mujeres de origen sudamericano, principalmente de Colombia y Venezuela.

La red captaba a sus víctimas en sus países de origen, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad económica. Mediante engaños, les prometían un futuro laboral en España, aunque debían asumir una supuesta deuda de hasta 6.000 euros por los gastos de viaje y trámites. Una vez en territorio nacional, eran trasladadas a domicilios en Torrijos (Toledo) y Madrid, donde se les retiraba la documentación y se les imponía el pago de la deuda en un plazo máximo de tres meses ejerciendo la prostitución.

Las víctimas estaban sometidas a un control absoluto: tenían que estar disponibles las 24 horas del día, entregar el 50% de los beneficios y trabajar bajo la vigilancia de cámaras instaladas en las zonas comunes de los inmuebles. Algunas mujeres eran incluso forzadas a cambiar de lugar de explotación, momento en el que una de ellas logró escapar y denunció el caso, pese a recibir amenazas tanto en España como desde su país de origen.

Además de la explotación sexual, la red obtenía beneficios con la venta de drogas. En los mismos domicilios donde ejercían las víctimas, los clientes podían adquirir cocaína. Durante los registros, los agentes incautaron más de 7.000 euros en efectivo, dos kilogramos de cocaína —parte de ella en roca pura y otra ya preparada para su distribución—, un laboratorio secundario con material para manipulación y envasado, seis teléfonos móviles y abundante documentación incriminatoria.

En total, se llevaron a cabo cuatro registros —tres en Toledo y uno en Madrid— y se clausuró un piso utilizado como club de alterne. Tres de los detenidos han ingresado en prisión provisional.

La Policía Nacional ha subrayado que la operación ha sido posible gracias a la denuncia inicial en Melilla y al trabajo coordinado de las unidades especializadas en trata de seres humanos, que han conseguido liberar a las cinco mujeres y desmantelar una red criminal que generaba cuantiosos beneficios con la explotación sexual y la distribución de drogas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía Nacional en Melilla, clave en la liberación de cinco mujeres víctimas de una red de trata con explotación sexual

Redacción

Entradas recientes

La importancia de la ciberseguridad: seis hábitos digitales para una vuelta segura al trabajo

Septiembre no sólo trae de vuelta la rutina laboral, los proyectos pendientes y el síndrome postvacacional. También es una…

1 hora hace

Las grandes obras públicas y la corrupción en el Imperio romano, escenario principal de la nueva novela de Blas Malo

El Conjunto Arqueológico de Itálica, en Sevilla, ha acogido este lunes la presentación oficial de ‘La decisión…

2 horas hace

Alberto Rodríguez: “El Torneo de Las Palmas nos ha servido para medir y confirmar el buen nivel competitivo del equipo”

Alberto Rodríguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, valoró positivamente su participación en el Torneo Emalsa-Acerbís,…

3 horas hace

La ministra Robles visita la escuela infantil del Gómez Ulla, que busca fomentar la conciliación del personal militar y civil

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado, acompañada de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo…

3 horas hace

El Juzgado de Violencia de Granada advirtió en febrero que los problemas de las pulseras afectaba a «multitud» de causas

La magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Granada advirtió sobre fallos en…

4 horas hace

PP exige en el Senado el cese de Redondo por pulseras antimaltrato, que Gobierno pida perdón y una auditoría

El PP exige la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por fallos en…

4 horas hace