Categorías: Sucesos

La Policía Nacional detiene en Melilla a cuatro personas “por explotar a inmigrantes” en situación irregular

Presuntamente ejercían laboralmente “en dos supermercados y una pastelería de la ciudad”

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a cuatro personas por presuntamente “explotar a inmigrantes en situación administrativa irregular”. Según ha informado este jueves un portavoz de la Jefatura Superior de Policía los indocumentados “trabajaban durante jornadas de más de diez horas, sin apenas descanso, por cantidades de entre 200 y 400 euros al mes”.

La citada fuente ha subrayado que las víctimas, de origen marroquí, “eran explotadas laboralmente en dos supermercados y una pastelería de la ciudad”. Los cuatro detenidos son todos de nacionalidad española y residentes en Melilla, instruyéndose un atestado por cada establecimiento inspeccionado, siendo remitidos a las autoridades judiciales competentes, ha resaltado el portavoz policial.

La Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, junto a la Inspección de Trabajo, han llevado a cabo tres actuaciones en dos tiendas de ultramarinos y un obrador de pastelería de la ciudad, “en donde se había detectado el empleo de mano de obra irregular”.
Según ha explicado en un comunicado de prensa, “fruto de las investigaciones llevadas a cabo por la UCRIF, en el ámbito de la lucha contra la explotación laboral, se procedió a la detención de cuatro personas, presuntas autoras del delito contra los derechos de los trabajadores, por la explotación laboral de varias víctimas de nacionalidad marroquí en situación administrativa irregular en España”.
Al respecto, ha detallado que en dos de los casos referidos (uno de los supermercados y el obrador de pastelería), los empleados eran hombres de nacionalidad marroquí que “trabajaban en los propios negocios durante jornadas de más de diez horas, sin apenas descanso y percibiendo por ello cantidades que oscilaban entre los 300 y los 400 euros mensuales, sin estar acogidos a los derechos garantizados por la Constitución y el resto de legislación laboral”.
En lo referente al caso restante, las víctimas trabajaban en una obra aledaña a un pequeño supermercado, de la cual el propietario de dicho negocio era el responsable. Para ello, el portavoz policial ha apuntado que “se hizo con los servicios de un contratista que empleaba a un súbdito de nacionalidad marroquí en situación irregular, y lo obligaba a realizar trabajos de albañilería y desescombro en el local durante seis días a la semana en jornadas interminables, sin observar medida de seguridad alguna e igualmente cobrando unos 200 euros mensuales, sin contemplar ninguno de los derechos atribuidos a los trabajadores en nuestro país”.
Los casos de los cuatro arrestados han sido puestos a disposición judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía Nacional detiene en Melilla a cuatro personas “por explotar a inmigrantes” en situación irregular

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

18 minutos hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

7 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

8 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

11 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

13 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

14 horas hace