El llamado ‘secuestro virtual’ es un tipo de delito en el que, a través de una llamada telefónica, el interlocutor hace creer a la víctima que tiene secuestrado a un familiar o a un amigo y exige una determinada cantidad de dinero por su liberación, cuando en realidad es mentira.
El ‘modus operandi’ de los estafadores parte siempre de la misma base. Con una frase del tipo «lo/la tenemos secuestrado», el interlocutor finge tener retenido a un familiar de la víctima pidiendo un alto pago monetario para liberarlo. El falso secuestrador trata de prolongar la llamada y que la persona que la ha recibido se angustie y se le genere una situación de bloqueo. Incluso, a veces, una mujer o un hombre llorando se hace pasar por un familiar del supuesto secuestrado.
Las llamadas en cuestión suelen hacerse desde un número oculto o con el prefijo 0056 o +056. A continuación, piden que se mantenga al teléfono con el objetivo de que no pueda comprobar si su familiar se encuentra a salvo o no. Acto seguido, dan los datos de dónde y a quién se le debe hacer la transferencia del dinero exigido para que se haga en ese instante sin dar opción a la víctima a pensar con claridad.
La Policía Nacional pide precaución a los usuarios y ofrece una serie de consejos para evitar ser víctima de uno de ellos, como No descolgar llamadas inesperadas o que provengan de un número oculto o con prefijo 0056 o +56.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…