Categorías: Seguridad

La Policía Local investigará accidentes de tráfico graves con reconstrucción virtual

La Policía Local investigará los accidentes de tráfico de gravedad con un moderno programa de reconstrucción virtual en tres dimensiones, lo que permitirá potenciar la labor de investigación en la siniestralidad vial. Este programa se denomina “Virtual Crash” y permitirá potenciar la labor de investigación de accidentes de la Policía Local, ya que proporcionará una serie de datos y medios que facilitarán los análisis de la accidentalidad. Este programa permitirá establecer mejores pautas con las que perseguir y minimizar la siniestralidad vial y mejorar la calidad en los trabajos realizados por el Grupo de Investigación de la Policía Local, que después forman parte de los procedimientos judiciales y son objeto de libre valoración como prueba de cargo por jueces y tribunales.
Este programa informático de simulación dinámica de accidentes se ayuda de las principales leyes de la física para efectuar precisos modelos de cálculo, entre ellos un modelo de colisión de impulso-momento, un modelo de impacto basado en los coeficientes de rigidez, cinético de simulación de trayectorias y cinemático para estudios de tiempo-distancia.
Con todo ello, se podrá mejorar sustancialmente el resultado del trabajo al permitir a los agentes especialistas en la materia plantear diferentes situaciones y escenarios con los que evaluar las posibles causas y cómo se ha podido desarrollar el accidente.
Además, podrán efectuar de forma automática cálculos de la colisión en 2D y 3D, teniendo en cuenta el grado de energía absorbida en las deformaciones de los vehículos y otros factores reales cuyo cálculo manual sería mucho más complejo y laborioso.
La animación tridimensional aporta una didáctica muy necesaria para la interpretación y reproducción de los hechos, proporcionando más información que cualquier otro medio al permitirnos analizar los detalles de una escena compleja visualmente.
Su fiabilidad se encuentra acreditada por validación de resultados de ensayos de choques realizados en importantes centros de investigación de accidentes y con resultados emitidos por otros programas de similares características, siendo utilizado por diferentes fuerzas y cuerpos de Seguridad con competencia en materia y otras entidades tales como gabinetes de reconstrucción de accidentes.
Se trata de un proceso laborioso donde los policías integrantes del Grupo de Investigación tienen entre sus principales funciones la investigación de accidentes de tráfico en Melilla.
El proceso de la investigación de un siniestro vial se inicia con la recogida de datos e información de todos los elementos intervinientes, tras lo que se lleva a cabo un posterior análisis para finalmente establecer una serie de hipótesis con el fin de determinar unas conclusiones de cómo y porqué se ha producido el accidente.
La última fase de la investigación es precisamente la reconstrucción del accidente, en la que se desarrolla la parte más técnica y se realiza el estudio de la percepción, reacción y consecuencias, siendo en este proceso donde los agentes del Grupo de Investigación se ayudarán de este programa para establecer esos parámetros y posteriormente realizarán una visualización dinámica del accidente con todas aquellas posibilidades de presentación con el fin de esclarecer los hechos y determinar las causas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía Local investigará accidentes de tráfico graves con reconstrucción virtual

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace