Categorías: Sindicatos

La Policía Local continúa con las concentraciones, dejando atrás los actos “pacíficos”

La Plataforma Sindical de Policías Locales vuelve a concentrarse frente a las puertas del Palacio de la Asamblea por tercera semana consecutiva. Los sindicatos continúan reclamando una serie de medidas, como una segunda actividad, unas instalaciones nuevas, un reajuste de horarios o una subida o equiparación salarial con el Cuerpo de Policía Nacional, para, de esta forma, optar a “la mejora de su situación”. Durante la convocatoria de ayer, el portavoz de la Plataforma Sindical, Alfonso Romero Palacios, no quiso hacer declaraciones extensas a los medios de comunicación. Las autoridades aún no se han pronunciado. Ayer, cerca de una treintena de miembros de los sindicatos en pro de los policías locales se volvieron a congregar. Eso sí, atrás quedan “las concentraciones pacíficas”. Esta vez, la sirena era continua, los silbatos no paraban y se añadía música a alto volumen.

Declaraciones
En esta ocasión, Romero no quiso hacer declaraciones extensas a los medios de comunicación, tan solo comunicó que “cuando parecía que se avanzaba, al tocar ciertos temas, se han paralizado las negociaciones. Desde el viernes no hay novedades por su parte”.
Las autoridades públicas aún no se han pronunciado al respecto de estas negociaciones.

Una protesta “pacífica”
Este motivo propició que la convocatoria de acto de protesta anterior fuese “pacífica”, sin escuchar silbatos, sirenas o petardos y con un grupo de personas más reducido que en ocasiones anteriores.
Solo han pasado cuatro días hasta la nueva manifestación para que la situación diese, de nuevo, un giro de 180º. Los Policías Locales volvían a juntarse en la manera en la que lo han ido haciendo desde hace semanas, exceptuando el pasado viernes.
El ruido ocupaba todas las calles y todo el Palacio de la Asamblea, haciendo que se escucharan durante cerca de una hora.

Negociaciones anteriores
Las negociaciones con el consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro F. González, y con la consejera de Hacienda, Esther Donoso, parecían ir progresando, puesto que la pasada semana, el portavoz de la Plataforma, Alfonso Romero, declaraba a los medios que se iba “consiguiendo cosas, aunque de manera paulatina”.

Declaraciones
En esta ocasión, Romero no quiso hacer declaraciones extensas a los medios de comunicación, tan solo comunicó que “cuando parecía que se avanzaba, al tocar ciertos temas, se han paralizado las negociaciones. Desde el viernes no hay novedades por su parte”.
Las autoridades públicas aún no se han pronunciado al respecto de estas negociaciones.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía Local continúa con las concentraciones, dejando atrás los actos “pacíficos”

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

6 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

9 horas hace