Categorías: Sucesos

La Policía Judicial acude a la Asamblea para pedir documentación en la investigación sobre el voto por correo

Agentes de la Brigada de la Policía Judicial han accedido este viernes al Palacio de la Asamblea de Melilla para realizar “una solicitud judicial de volcado de datos”. Según fuentes consultadas por MELILLA HOY, el motivo de la entrada de la Policía Nacional a la sede de la corporación municipal está relacionado con la presunta trama de compra de votos por correo en las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo.

La Jefatura Superior de Policía de Melilla ha aclarado que “no ha habido mandamiento judicial de entrada y registro, sino una solicitud judicial de volcado de datos”, aunque no ha concretado la razón. Desde el Cuerpo apuntan a este Diario que el caso se encuentra bajo secreto de sumario.

En rueda de prensa, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, ha informado de que, a su llegada a primera hora a su despacho en el Palacio de la Asamblea, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional le han comunicado un auto del Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla.

De Castro ha aclarado que el auto no era para él, sino una pieza de un secreto de actuaciones del juzgado en el que se requiere al presidente para que haga una serie de notificaciones.

El presidente melillense no ha dado detalles de esas actuaciones por estar declaradas secretas, pero sí ha confirmado que lo que le pedía el juzgado “se ha hecho de manera inmediata” mediante un decreto que ya ha transmitido a los funcionarios responsables de la Ciudad Autónoma, entre ellos la Intervención, Tesorería y Secretaría General, además de las diferentes consejerías y los gerentes de empresas públicas.

El decreto incluye la orden de confidencialidad a quienes deban ejecutarlo “para evitar una situación que pueda comprometer el resultado de la investigación en curso y perjudicar, así, la acción de la Justicia”.

De Castro ha asegurado que se ha puesto a disposición de la UDEF “para todo lo que precise y sea necesario”, mostrando de este modo su cooperación absoluta”, porque “todo lo que sea que intervenga la Policía es serio y que cada cual asuma sus responsabilidades”.

El presidente melillense ha negado que la Policía haya registrado su despacho, y ha dejado claro que, si tuviera que hacer, “no habría ningún problema” porque dice que no tiene nada que ocultar y su ordenador “está abierto”.

Asimismo, niega que los agentes hayan registrado ninguna dependencia de la Asamblea de Melilla, pero ha dicho desconocer “si han ido a otros sitios” de la Ciudad Autónoma porque “son actuaciones secretas” y no lo ha preguntado.

Cabe recordar que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ordenó el pasado 25 de mayo que la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada asumiera la investigación sobre la supuesta trama de compra de votos en las elecciones a la Asamblea de Melilla del 28 de mayo.

De acuerdo con el decreto del fiscal general del Estado, las investigaciones de la Policía ponen de manifiesto “la existencia de una operación a gran escala de compra de votos, que habría sido llevada a cabo “por varios individuos afines o relacionados con Coalición por Melilla” (CPM), el principal partido del Gobierno de Melilla en esta legislatura.

“La compra de votos se estaría financiando, además, con parte de los fondos obtenidos por empresas y particulares relacionadas” con CPM “en licitaciones públicas, convenios, contratos y subvenciones que se habrían adjudicado durante la última legislatura en la Ciudad Autónoma”, agregó la Fiscalía General del Estado.

Los hechos podrían ser constitutivos de falsedad documental, prevaricación, malversación y cohecho, además de delitos electorales de los arts. 141 y 146.1 a) de la L.O. 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, “sin perjuicio de ulterior calificación”, de acuerdo con el atestado policial.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía Judicial acude a la Asamblea para pedir documentación en la investigación sobre el voto por correo

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

9 minutos hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

24 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

25 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

30 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

33 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

40 minutos hace