Categorías: Política

La Policía interviene 4 ordenadores de CPM, que denunciará injerencias en su campaña

La Policía Nacional ha intervenido cuatro ordenadores en el registro del centro de trabajo audiovisual de Coalición por Melilla (CPM), en los que el partido asegura que tenía material para la recta final de la campaña electoral, por lo que considera que ha habido “una injerencia” en su actividad y presentará una denuncia.

En declaraciones a los periodistas, la cabeza de lista de CPM a las elecciones del 28 de mayo, Dunia Almansouri, ha explicado que el registro en esta sede del partido se ha prolongado durante más de nueve horas, desde las siete de la mañana hasta las cuatro y media de la tarde.

Ha lamentado que los agentes “se han llevado todos los equipos -tres ordenadores de sobremesa y un portátil- porque no han encontrado absolutamente nada” y “lo único que han hecho es una injerencia, una intromisión total en la campaña de CPM que puede afectar al resultado electoral y a un derecho fundamental”.

“No se puede permitir que se hayan llevado todas nuestras herramientas de trabajo para la campaña electoral”, ha dicho Almansouri antes de lamentar que les hayan “quitado” todo el trabajo que tenían preparado, lo que se une a que “han sido capaces de entrar en una sede de un partido político en una investigación que se supone que es secreta”.

“Sin embargo, nadie nos dice qué se nos imputa, cuando toda Melilla sabe quién compra votos”, ha agregado la candidata cepemista sin dar más detalles, aunque ha deslizado que días atrás “ha habido detenciones de personas relacionadas con el PP por los atracos a carteros” y “eso no ha trascendido” ni se han dado a conocer sus nombres como ha ocurrido este martes.

Los detenidos, cercanos a CPM

Almansouri ha reconocido que todos los detenidos entre el lunes y el martes en esta operación policial son “gente cercana al círculo de CPM”, pero todas ellas “han entrado y salido de comisaría sin prácticamente ninguna explicación más” y sin presencia de abogado, todo ello en el transcurso de “entre 30 minutos y una hora”.

Ninguna de ellas, ha apuntado la candidata de CPM, ha pasado a disposición judicial, algo sobre lo que ha llamado la atención porque “no es el procedimiento normal”, lo que supone “una de las cuestiones que más preocupan” a la formación, que considera que no se ha producido una detención, sino una retención.

Para Almansouri, es evidente que “está todo dirigido, mediatizado y muy bien preparado”, pues dos horas antes de que se produjera la detención de Ahmed ya les estaban preguntando desde la prensa si era cierta la noticia, por lo que ha mostrado su temor de que “se esté volviendo a épocas anteriores vividas en Melilla”.

Esas “suspicacias” que tiene CPM en torno a lo ocurrido este martes les lleva a pensar que presuntamente hubieran podido producirse irregularidades en el proceso, algo que está estudiando un equipo jurídico que ha contratado fuera de Melilla para presentar una denuncia.

Cambiar la LOREG

Asimismo, ha hecho hincapié en que en CPM fueron los primeros “en levantar la mano” hace días llamando la atención sobre el elevado número de solicitudes de voto por correo que se estaban dando en Melilla, llegando a superar el 20 %, que es “un horror” y “un despropósito que no tiene ningún sentido” porque podría decidir la designación de entre 6 y 8 diputados, dependiendo de la participación.

“La única manera de que esto no vuelva a ocurrir es que se modifique la Ley Electoral, pero PP y PSOE, que tienen la mayoría en el Parlamento, no han querido”, ha lamentado Almansouri.

En concreto, CPM defiende el cambio de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para que el voto por correo sea justificado y el solicitante se tenga que identificar también a la hora de enviar el voto, que es la medida adoptada el pasado día 17 por la Junta Electoral de Zona (JEZ), ratificada por la Junta Electoral Central (JEC).

Sin embargo, ha lamentado que “hay votos corruptos dentro de las urnas” en Melilla al haber sido validados los votos por correo emitidos sin DNI antes de la resolución de la JEZ, de ahí que CPM insista en paralizar las elecciones en la ciudad y que no se celebren hasta que se modifique la LOREG.

Almansouri ha hecho un llamamiento a la participación de los melillenses en las elecciones del 28 de mayo y ha insistido en que CPM impugnará el resultado, “sea cual sea”, lo que deberá hacer en el plazo de 15 días tras la proclamación del resultado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía interviene 4 ordenadores de CPM, que denunciará injerencias en su campaña

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

2 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

2 horas hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

3 horas hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

3 horas hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

6 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

7 horas hace