Categorías: Cultura

La Policía Nacional y la representación de España en la UE triunfan en las redes sociales gracias a un lenguaje no institucional

Los Cursos de Verano analizaron ayer el servicio de comunicación tanto de la Policía Nacional como la representación en España de la Unión Europea coincidiendo en que, triunfan en las redes sociales gracias a un lenguaje no institucional para captar la atención de los usuarios. También, expusieron en sus ponencias que llevan a cabo diferentes campañas a lo largo del año para llegar a directamente al ciudadano con imágenes, experiencias reales o documentos. Los conferenciantes además señalan que Melilla les ha llamado “muchísimo” la atención debido a la imagen que tenían de la ciudad antes de visitarla y después de hacerlo. Teresa Frontán, jefa del servicio de Comunicación, Partenariados y Redes de la Representación en España de la Unión Europea (UE), explicó a este Diario que en su ponencia ha hablado de la imagen que tienen de los españoles en Europa, la que se tiene en España de Europa y también de las campañas de comunicación que llevan a cabo desde la comisión europea.

Sobre estas campañas, manifestó que han empezado con esta comisión juncker a través de campañas corporativas donde intentan “aunar esfuerzos” de todas las direcciones generales y servicios. Señaló que son tres campañas: una dirigida a informar sobre las posibilidades de financiación, proyectos que se financian por parte de la UE, cómo afecta a la vida de los ciudadanos, empresas y otra dirigida a los jóvenes donde también intentan comunicar con experiencias concretas “qué es lo que hace la UE por ellos en el día a día”.

España en la Unión Europea
Frontán dejó claro que en el enfoque de las campañas se intenta que sea “algo poco institucional”, basadas en la comunicación de experiencias trasmitidas por los beneficiarios de las ayudas.

En cuanto a si cree que se conoce el trabajo de la UE, respondió que se conoce “poco y la percepción de lo que conocen es menor”. Por ello, expresó que todos los esfuerzos son “buenos” porque con el auge de las redes sociales y la necesidad de comunicar por estos nuevos canales, están haciendo un esfuerzo “muy grande”, pero el contenido final también influye.

Respecto a qué imagen tiene la Unión Europea de Melilla, aseguró que “sinceramente un poco desconocida al igual que yo a nivel personal que no conocía la ciudad”. Aunque, hizo hincapié en que tienen “siempre cuidado” de que aparezca en los mapas, folletos, pero “más allá tampoco hay una imagen muy concreta porque la actuación que pueda tener la UE en Melilla no es directa sino a través del Gobierno nacional o el local”.

Teresa Martín, periodista y modelo, indicó que su ponencia se ha basado en el poder de la imagen, la actualidad social contando su experiencia en Miss Mundo y cómo le ayudó a entrar en el mundo de la moda y de la televisión.

En cuanto a Melilla, expuso que es una ciudad “impresionante” y que le ha sorprendido “muchísimo” por su “preciosa arquitectura y la gente muy cercana”.

Redes en la Policía Nacional
Antonio Nevado, jefe de la Oficina de Prensa y Relaciones Informativas de la Dirección General de Policía, expuso en su conferencia cómo se aborda la comunicación desde la Policía Nacional y el recorrido del gabinete de comunicación a la hora de incorporarse a las redes sociales.

Asimismo, destacó que en redes sociales decidieron utilizar un lenguaje “muy llano y nada institucional además de tener unas redes abiertas al ciudadano, nos responde, interactuamos mucho con ellos y nos permite que las redes funcionen muy bien”.

Sobre las campañas que han realizado, expresó que a efectos de estar en las últimas tendencias en redes llevan a cabo una serie de campañas habitualmente donde dan consejos de seguridad, campañas contra la trata de mujeres, violencia de género, pornografía infantil, etc y en todas ellas tratan de poner imágenes, documentos, vivencias reales “además de reclamar la colaboración de personas conocidas que te permiten llegar a mucha más gente”.

Nevado contó que había oído hablar “muy bien” de Melilla por algunos compañeros, pero le ha gustado el Paseo Marítimo, los edificios modernistas y cree que es una ciudad “muy agradable”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía Nacional y la representación de España en la UE triunfan en las redes sociales gracias a un lenguaje no institucional

Lorena Japon

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

7 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

8 horas hace

Este domingo se disputa el Trofeo UNED con una alta participación

Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Esta cita, que…

8 horas hace

Las lasalianas hacen los deberes en Pontevedra

C.B. ARXIL  74-82  MCD LA SALLE Decimosexta victoria de las melillenses, que les acerca aún…

8 horas hace

Primera gran final de la U.D. Melilla en el debut de Ángel Rodríguez como nuevo técnico azulino

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo al C.D. Illescas en un partido crucial por…

8 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a dar la sorpresa ante el intratable líder

UNICAJA ANDALUCÍA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las lasalianas vieron truncada…

9 horas hace