El subdirector general de Recursos Humanos de la Policía Nacional se reunió ayer con representantes de los sindicatos para presentarles un borrador de protocolo operativo para la gestión de casos sospechados o confirmados de ébola, según han informado el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP). Ambos sindicatos han valorado positivamente el protocolo, puesto que llevaban tiempo pidiéndolo, pero el SUP ha alertado de que para proteger a los agentes del virus no basta con hacer un protocolo, sino que éste “exige una mínima y concreta instrucción a los policías” y también el compromiso de facilitarles “todos los medios materiales que en él se recogen”.
El SUP reconoce que el borrador tiene “una estructura bastante aceptable”, puesto que informa de las diferentes formas de actuar en función de los diferentes escenarios, entre ellos la llegada de embarcaciones a las costas, llegada de una persona con síntomas por puesto fronterizo aéreo, encuentro de una persona en territorio nacional o persona con síntomas ingresada en calabozos o centro de internamiento de extranjeros (CIE).
También recoge normas sobre la utilización de los equipos de protección (EPIs) en función de que el riesgo de tratar con personas infectadas sea alto o bajo y de que se trate de guantes, mascarillas, gafas, monos o calzas.
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…