Categorías: Seguridad

La Policía Nacional celebra su patrón con una reducción del índice de criminalidad

El Cuerpo Nacional de Policía celebró ayer la festividad de su patrón, los Ángeles Custodios. Una efemérides que como cada año, sirvió para hacer balance del trabajo realizado y los resultados en una ciudad que vive muy pendiente de la seguridad y que, tal y como reconoció el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, está condicionada por la “casuística marcada” de ser una ciudad fronteriza. El jefe superior de Policía, José Ángel González Jiménez, destacó en su intervención que Melilla ha reducido los índices de criminalidad y aumentado los de eficacia policial, unos objetivos logrados también a base de una mayor coordinación entre el resto de cuerpos y otras entidades que también intervienen en la “honrosa tarea de velar por esta ciudad”. El acto de ayer era especial para González Jiménez por ser el primer día de la Policía que celebra al mando de la Jefatura Superior de Melilla. Hace apenas seis meses que aterrizó en nuestra ciudad para asumir esta nueva responsabilidad, donde dijo haber conocido “la generosidad, hospitalidad, solidaridad y cariño de sus gentes”.

En su discurso, González Jiménez destacó el hecho de que este año vaya a terminar con un menor índice de criminalidad en Melilla y un incremento de la efectividad policial, dos logros de los que no dio datos específicos, pero que sí atribuyó a la “dignidad y profesionalidad” de la plantilla que dirige. No obstante, sí dijo que no quería transmitir complacencia con estos méritos, sino hacer ver que “conseguir unos objetivos nos obliga a plantearnos otros”.
“No podemos anclarnos ni en tiempos, ni estructuras pasadas, ni por otro lado conformarnos”, dijo a los policías que ayer llenaban el Teatro Kursaal durante el acto. A todos ellos, les pidió que sigan trabajando “en una nueva cultura profesional de cambio y mejora constante, pero en equipo, sin personalismos, con humildad, honradez y honestidad”. También que se sientan orgullosos de la Policía Nacional, cuerpo que cumple 190 años de existencia.

Pero el jefe superior tuvo palabras de reconocimiento para los otros cuerpos de seguridad. Uno de ellos, la Policía Local, con la que trabaja “en perfecta sintonía y coordinación” para mejorar la calidad del servicio que se presta. Así, desde hace un tiempo se han unificado los servicios nocturnos y “los resultados están muy por encima de las previsiones más optimistas”.

También dijo ser consciente de que el reto de conseguir que Melilla sea “una ciudad cada vez más segura” pasa por el “esfuerzo solidario” y el trabajo “en plena sintonía” de la Policía con la Guardia Civil, jueces, fiscales, seguridad privada y los propios ciudadanos.

Esta colaboración fue reconocida con algunas de las numerosas condecoraciones que fueron impuestas durante la ceremonia, entre las que destacó sobre todas la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo, una de las recompensas más importantes del Cuerpo Nacional de Policía, que ha recaído en el inspector jefe Jesús Berrocal, “buen compañero y mejor amigo”. Así lo definió el jefe superior, que repartió junto al resto de autoridades las otras 25 cruces al Mérito Policial con distintivo blanco, cuatro de ellas concedidas a personal ajeno al Cuerpo, concretamente a la fiscal jefe María Rodríguez; el coronel Jesús Llorente, jefe del Estado Mayor; el comandante de la Guardia Civil Javier Bravo; y el policía local Francisco Antonio.

Para todos tuvo palabras de elogio, pero sobre todo para sus agentes condecorados. “Nos sentimos orgullosos de todos vosotros y que nadie tenga la más mínima duda que la condecoración que hoy os entregamos, es el justo reconocimiento público a vuestra dedicación , sacrificio y entrega , porque habéis ido más allá de lo que exige el deber”, afirmó confiando en que este reconocimiento sirva de estímulo.

Además, también fueron entregados 10 diplomas a los agentes jubilados, a los que el jefe superior deseó salud y felicidad tras una vida profesional dedicada a la Policía. “Agradeceros el habernos hecho herederos de un gran Cuerpo de Policía. Sois nuestro referente y ejemplo a seguir”, les dijo.

La frontera
González Jiménez se detuvo en su discurso para agradecer “singularmente” el esfuerzo de los agentes que están destinados en los puestos fronterizos, “muchas veces en condiciones adversas y complejas”. “Pero siempre las superáis con abnegación y sacrificio y vuestra labor no pasa desapercibida a ningún ciudadano melillense, que estáis apoyados y reconocidos por todas las autoridades de la ciudad y que vuestros mandos estamos en deuda con vosotros”, afirmó.

El delegado del Gobierno también tomó la palabra durante el acto del Día de la Policía para hacer mención a las obras de remodelación de la frontera de Beni-Enzar para hacer de ella “un nuevo espacio para melillenses y vecinos marroquíes”, en la que sea posible compaginar “el legítimo desarrollo de la actividad comercial con la observancia de un orden que, a su vez, mejore la fluidez y la seguridad de nuestros pasos fronterizos”. Para ello es necesario “e irrenunciable” un reordenamiento de los tráficos de personas, vehículos y mercancías, , dijo El Barkani, convencido de que las obras “han comenzado a demostrar su eficacia”.

“Nuevos desafíos”
También reconoció el trabajo que desarrolla la Policía, a cuyos agentes hizo llegar su “reconocimiento y profunda gratitud por el gran servicio” que prestan a diario “para garantizar la seguridad ciudadana y proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades que la Constitución reconoce”. Barkani recordó que la Policía es una de las instituciones más valoradas por la sociedad por su “sentido del deber y sacrificio”, y recordó el importante papel que tiene en “desafíos” como “la lacra del terrorismo y sus nuevas formas de terror”, los delitos informáticos y la lucha contra las mafias. Por último, mostró su compromiso en “seguir promoviendo y defendiendo” acciones “para mejorar las condiciones de trabajo” de los agentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía Nacional celebra su patrón con una reducción del índice de criminalidad

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

2 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

6 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

7 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

8 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

8 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

10 horas hace