Categorías: Seguridad

La policía local denuncia a 31 personas y detiene a un joven por no hacer uso de la mascarilla

El balance de la primera semana en vigor de la obligación en Melilla del uso de la mascarilla para evitar la propagación del coronavirus se salda con 31 denuncias y con la detención de un joven por no hacer uso de esta medida de control sanitario, según detalla la Policía Local, que informa que además el pasado sábado se estableció en el mercadillo del SEPES un control de seguridad porque “el aforo se había superado”. En una nota de prensa, la Jefatura de la Policía Local informa de las últimas incidencias habidas con respecto al servicio, desde que se estableciera la obligatoriedad del uso de las mascarillas en la Ciudad Autónoma de Melilla hace una semana. Indica que los agentes del turno de noche y en el transcurso de una intervención con un grupo de jóvenes en las inmediaciones del Parque Forestal, se vieron obligados a detener a un joven.

Informan que esta persona hizo “caso omiso a las indicaciones de los agentes entre otras, el que debía hacer uso de la mascarilla, y que se encaró con ellos desobedeciendo sus órdenes e incluso sin guardar la distancia de seguridad arremetió contra los actuantes, por lo que tuvieron que proceder a su detención”.

Dentro de la labor informativa, más que sancionadora, que están llevando a cabo los agentes de la Policía Local con la ciudadanía, para el uso responsable de la mascarilla, se han denunciado a unas 31 personas, por no hacer uso de las mismas, en la primera semana de aplicación de la norma.

Mercadillo
Además, detalla que el pasado fin de semana y en el Mercadillo del SEPES, se tuvo que reforzar el servicio en el mismo, ya que los controladores que la Ciudad Autónoma tiene destacados en la zona para controlar el aforo, se vieron desbordados por la afluencia de personas, que superaba el límite establecido.

Por ese motivo se “montó” un dispositivo de seguridad con el fin de hacer guardar las normas establecidas en cuanto a la distancia de seguridad, el uso de mascarillas y el aforo estrictamente permitido, según informa la nota de la Jefatura de Policía.

A su vez “se informó y advirtió a todos los encargados de los puestos de venta ambulante que debían de respetar las normas higiénicas sanitarias con respecto a las ventas y a la distancia de seguridad que los clientes debían mantener”.

En el servicio prestado se dio conocimiento de unos 20 puestos que presentaban irregularidades en las actividades y licencias correspondientes.

Acceda a la versión completa del contenido

La policía local denuncia a 31 personas y detiene a un joven por no hacer uso de la mascarilla

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

5 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

16 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

17 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace