Categorías: Inmigración

La Policía detiene a dos mujeres que intentan introducir un bebé por el Puesto de Beni Enzar

Agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención de dos mujeres, una de 43 años de edad de nacionalidad española y una marroquí de 32, al intentar introducir una niña de corta edad por el Puesto Fronterizo de Beni Enzar. La pequeña ha quedado ingresada en la Casa Cuna del Centro Asistencial. Al parecer, según la nota policial, otra mujer de nacionalidad marroquí les había pagado 200 euros y proporcionado un pasaporte español de otra niña. Los hechos sucedieron a las 22:00 horas del 21 de agosto en la entrada de peatones procedentes de Marruecos. Dos mujeres se personaron en el control policial con una niña de corta edad en un carrito de bebé, manifestando su intención de acceder a la ciudad de Melilla. Su actitud nerviosa, así como sus respuestas contradictorias al ser interpeladas sobre la menor, hicieron sospechar a los agentes del Grupo Operativo de Fronteras (GOF).

Una vez comprobada con detenimiento la documentación de la niña, un pasaporte español, los policías pudieron determinar que correspondía a otro bebé de similares características físicas. Las mujeres fueron inmediatamente detenidas como presuntas autoras de un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal.

Las averiguaciones posteriores de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades (UCRIF) han revelado que las detenidas habían recibido de una mujer marroquí 200 euros por introducir a la menor en Melilla, así como un pasaporte español de otro bebé con características físicas similares. La niña, nacida en abril de 2013, ha sido ingresada en un Centro asistencial. Las detenidas han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción Número Tres de los de Melilla.

Casos anteriores
El caso de este bebé no es el primero de intento de introducción de un menor extranjero en la ciudad en lo que va de año. De hecho, en abril pasado la Guardia Civil rescataba a un niño sirio de 11 años oculto en el doble fondo de un vehículo marroquí con síntomas de asfixia y sudoración, debido a la falta de ventilación en el habitáculo "infrahumano". Aunque la Guardia Civil ya había detectado alguna vez a menores de edad escondidos en dobles fondos, hasta entonces no se había dado ningún caso de niños de tan corta edad.

Si hasta abril la forma de entrada de niños sirios sin compañía de adultos en Melilla se presentaba como una incógnita, se descubrió entonces que además de que accedieran con documentos marroquíes falsos, también lo hacían con DNI, haciéndose pasar por el hijo de una española. Así, la Guardia Civil detuvo a comienzos de junio a dos mujeres que pretendían introducir en Melilla a un niño de Siria haciéndolo pasar por su hijo con un Documento Nacional de Identidad (DNI) del vástago de una de ellas. Ambas tenían residencia en Melilla. El menor de edad, al que habían facilitado un fármaco para dormir, quedó a disposición del Ministerio Fiscal efectuando su entrega al Grupo de Menores de la Ciudad Autónoma, en virtud del protocolo de actuación vigente.

El último caso se produjo la semana pasada cuando era rescatado a un menor del interior de un coche abandonado en Melilla por su conductor, tras haber cruzado la frontera. Al objeto de poner freno a este tipo de hechos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado decidieron, desde mediados de junio, solicitan el libro de familia de las personas que cruzan hacia Melilla con menores, si existe dudas del parentesco.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado quieren terminar de manera fulminante con esta situación, pero para ello no basta únicamente con el DNI o el pasaporte del niño, ya que los nombres de los progenitores no aparecen completos. Por eso en estos casos, el libro de familia es clave para verificar el parentesco entre el niño y el adulto que lo acompaña, de ahí que siempre se recomiende llevarlo en caso de viajar con menores, sobre todo si son de corta edad. Con todo ello se busca tanto frenar el secuestro de menores por parte de progenitores separados, como su explotación por parte de mafias para el tráfico de personas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía detiene a dos mujeres que intentan introducir un bebé por el Puesto de Beni Enzar

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla afianza sus aspiraciones a la permanencia con su triunfo ante Elche (28-25)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla ganó 28-25 al BM. Elche, fortaleciendo sus posibilidades de permanencia.…

31 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ caen en el ‘tie-break’ ante el Cide Palma pero siguen líderes

El Club Voleibol Melilla perdió 3-2 ante el JS Hotels Cide Palma en un disputado…

2 horas hace

0-3. Victoria contundente del Club Voleibol Melilla en la cancha del colista Vóley Palma

El Club Voleibol Melilla venció al Club Vóley Palma 0-3, con parciales de 17-25, 19-25…

2 horas hace

3-2. El Melilla Torreblanca también sabe sufrir para ganar y mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. se mantiene líder tras vencer 3-2 al Guadalcacín F.S. en un…

3 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca suma un punto ante el Afanion con un doblete de Delise (2-2)

El equipo melillense comenzó con fuerza, marcando dos goles rápidamente. Sin embargo, en la segunda…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 19 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace