Categorías: Seguridad

La Policía destaca la eficacia del email para descubrir puntos de venta de drogas

La Jefatura Superior de Policía de Melilla ha destacado que la dirección de correo electrónico antidroga@policia.es ha recibido durante el pasado 2018 a nivel nacional más de 40 informaciones diarias relacionadas con la lucha contra el tráfico de drogas. La institución melillense ha destacado que la eficacia de esta herramienta de colaboración ciudadana ha aumentado con la recepción de 15.000 emails, 5.000 más que en el año anterior, todos ellos analizados minuciosamente por especialistas de la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía Nacional. Desde su puesta en marcha en el año 2012, son más de 68.000 las informaciones recibidas y que han permitido descubrir puntos negros de venta de drogas, iniciar investigaciones sobre narcotraficantes, aprehender plantaciones de marihuana o localizar locales de ocio donde se distribuían sustancias estupefacientes.

En este sentido, ha subrayado que la Dirección General de la Policía prioriza la colaboración ciudadana y lo considera un elemento esencial en la lucha contra la delincuencia. El Grupo de Redes Sociales de la Policía Nacional envía de forma reiterada tuits y post solicitando la colaboración ciudadana a través de sus redes (@policía en Twitter, y @policianacional en Facebook e Instagram). Gracias a esta iniciativa, la recepción de emails ha aumentado considerablemente hasta el extremo de recibir casi dos informaciones a la hora. Una vez que los correos son analizados, la información es utilizada con una doble finalidad, por un lado la de posibilitar que los ciudadanos colaboren en la lucha contra el tráfico de drogas y por otro la descentralización de la información, redistribuyéndola a todas las correspondientes Jefaturas Superiores para que cada caso sea investigado desde la unidad correspondiente.

Así, ha indicado que gracias a la información facilitada a través de antidroga@policia.es desde su creación los agentes han conseguido realizar importantes operaciones contra la droga. Por ejemplo en 2013, en la operación pieles, se aprehendieron 277 kilogramos de cocaína en el puerto de Barcelona. En 2015 se incautaron cinco toneladas de hachís en la operación Costa-Bahía-Jafar, en otra operación denominada Cora y realizada en 2016 se intervinieron 429 kilogramos de cocaína y se desarticuló una organización de venta de drogas en Internet. En 2017, otros 552 kilos de cocaína fueron aprehendidos, en su mayoría en el puerto de Valencia, en la operación Sebastián también iniciada gracias a la colaboración ciudadana y en 2018, se desarticuló en la operación Lima una organización de narcotraficantes que culminó con la detención de cinco personas y 7.600 gramos de cocaína.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía destaca la eficacia del email para descubrir puntos de venta de drogas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace