Categorías: Seguridad

La Policía abre 45 operaciones contra el yihadismo a partir de información ciudadana

Las fuerzas de seguridad han abierto en el último año 45 nuevas operaciones contra el terrorismo yihadista a partir de la información remitida por los ciudadanos a través de los canales de Stop Radicalismos, una campaña que puso en marcha el Ministerio del Interior el 4 de diciembre de 2015. Para las fuerzas de seguridad, las zonas con mayor riesgo siguen siendo todo el Levante español, especialmente Barcelona y Murcia, además de Madrid, Ceuta y Melilla. La información de los ciudadanos se ha realizado concretamente desde la web y el correo electrónico de Stop Radicalismos, el teléfono 900822066 y el nuevo botón de la aplicación Alertcops se han canalizado 2.564 comunicaciones que partieron en su origen de información ciudadana, la mayoría desde Madrid y Andalucía. En 33 casos se aportaron datos para procesos ya investigados y en once afectaron a 'foreign fighters', de los 199 que las fuerzas de seguridad tiene registrados.La información la ha ofrecido José Luis Serrano, jefe del Área de Estrategia de la División Antiterrorista del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) en la clausura del 4º Foro sobre Terrorismo Global organizado en Madrid por el Real Instituto Elcano. Su discurso se ha centrado en analizar el plan contra el yihadismo puesto en marcha en enero de 2015 y que detectó al terrorismo yihadista como "amenaza prioritaria aunque no exclusiva".

A través de Stop Radicalismos se recepciona durante 24 horas toda la información que, a su vez, tras el análisis de los expertos, se remite a los diferentes grupos locales desplegados por España, y que son coordinados por un grupo nacional que reporta directamente con el Gobierno. De las 2.564 comunicaciones, ha precisado Serrano, un 23% fueron directamente usadas en investigaciones policiales y un 14% pasaron a valorarse por los analistas.

Evitar la estigmatización
José Luis Serrano se ha pronunciado de esta forma en el discurso de clausura del 4º Foro sobre Terrorismo Global organizado en Madrid por el Real Instituto Elcano, donde se ha tratado, entre otros temas, la prevención de la radicalización por parte de expertos del Ayuntamiento de Málaga y de la Generalitat de Cataluña.

Manel Roca Piera, jefe del Área de Información y Seguridad de la Dirección General de Servicios Penitenciarios de la Generalitat, y José Luis Castro, magistrado titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, han coincidido a la hora de pedir que se informe con cautela para evitar la "estigmatización" de los internos relacionados con el yihadismo, sobre todo si son menores. Ambos han destacado la baja tasa de radicalización en los centros penitenciarios españoles. El juez Castro ha aportado datos como que sólo hay tres menores en la actualidad internos por su vinculación con el yihadismo, todos ellos en Cataluña. Casi todos los menores con sentencias desde 2014 son españoles de origen marroquí -hay también un paraguayo– a los que ha definido como "víctimas y victimarios". Proceden de familias muy pobres y son captados y, a su vez, reclutan a otras personas.

Entre los principales problemas, José Luis Castro ha destacado que no existe aún un protocolo de actuación genérico.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía abre 45 operaciones contra el yihadismo a partir de información ciudadana

Redacción

Entradas recientes

La Guardia Civil detiene a un estafador que usaba el método hijo en apuros en Melilla.

La Guardia Civil de Melilla, a través de su Equipo @, con los cometidos de…

4 minutos hace

Imputan a un hombre en Melilla por usurpación de identidad y falsificación de siniestros

La Guardia Civil de Melilla, en el marco de una operación llevada a cabo por…

5 minutos hace

Unas jornadas abordan el abuso de sustancias y la ciberdelincuencia en la violencia de género

El Aula 10 de la UNED en Melilla celebró una jornada sobre violencia de género,…

24 minutos hace

Quevedo insta al Gobierno y a Endesa a que alcancen un acuerdo para la regasificación de la planta “cuanto antes”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, urge a Endesa y…

34 minutos hace

Miguel Marín asiste al Foro Europeo Transfiere en Málaga para explorar sinergias en el sector tecnológico.

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…

2 horas hace

El Grupo Socialista apoya a los trabajadores de las ludotecas en protesta frente al Palacio de la Asamblea

Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…

3 horas hace