Categorías: Cultura

La poetisa Pilar Paz Pasamar, premio de las Letras Andaluzas

El pasado 8 de junio tuvo lugar la entrega del Premio de Las Letra Andaluzas, "Elio Antonio de Nebrija", galardón que se otorga a toda una vida dedicada a la Literatura. El acto, organizado por la Asociación Colegial de Escritores- Sección Andalucía y Melilla, se celebró en el Salón Regio de la Diputación de Cádiz. La ganadora en esta ocasión ha sido la poeta jerezana, Pilar Paz Pasamar. Con anterioridad obtuvieron el premio, Antonio Gala, Fernando Arrabal, Manuel Alcántara, Antonio Hernández, Pablo García Baena, Rafael Guillén, Josefina Molina y Mª Victoria Atencia.

Galardonada
Pilar Paz Pasamar nació en Jerez de la Frontera en 1932, fue miembro de la generación poética de 1950, continuadora de la lírica de estirpe simbolista y juanramoniana. Con solo 22 años recibió un accésit del Premio Adonais por "Los buenos días". Es miembro de la Real Academia Hispano Americana de Cádiz e Hija Adoptiva de la misma ciudad, Premio Andaluz de la Mujer en 2005 y en 2015 fue nombrada autora del año por el Centro Andaluz de las Letras.

Para el acto se desplazaron a la capital gaditana, los miembros de la Directiva de la ACE-A, entre los que se encuentra Encarna León, como Delegada Territorial de Melilla.

Tomó la palabra en primer lugar, el Vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Salvador Puerto y le siguieron en el turno de intervenciones, la Secretaria General de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Cristina Saucedo, los presidentes de la ACE Andaluza y Nacional, Manuel Gahete y Manuel Rico, y Javier Vela representante de la Fundación Unicaja, entidad patrocinadora del Premio.

Fallo
El secretario de la ACE-A, José Sarria, hizo la lectura de la concesión del Premio y el escritor gaditano y estudioso de la obra de la galardonada, Manuel Francisco Reina llevó a cabo la laudatio que justifica el galardón.

Los escritores andaluces han querido reconocer el valor de la fecunda actividad creadora de Pilar Paz Pasamar, considerada como una de las voces más representativas de la poesía española contemporánea.

Juan Ramón Jiménez, tras la publicación de "Mara", la consideraría un "sorprendente prodigio de calidad y madurez poética". Carmen Conde en el prólogo de la obra la erigía como un referente para los jóvenes creadores que vislumbraban en ella, renovados aires para la poesía.

Acceda a la versión completa del contenido

La poetisa Pilar Paz Pasamar, premio de las Letras Andaluzas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

9 minutos hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

4 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

8 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

15 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

15 horas hace