Categorías: Sociedad

La Plaza Héroes de España incorpora un panel háptico para personas invidentes

A iniciativa de la Consejería de Fomento la Plaza Héroes de España cuenta desde ayer con un panel háptico o táctil que explica el diseño, distribución y elementos que componen este céntrico espacio inaugurado hace un año y al mismo tiempo, incluye distintas texturas y escritura en Braille para que las personas ciegas o con deficiencia visual grave también puedan tener acceso a esta información. Según el consejero Javier González, esta acción se incluyó en el proyecto de la plaza diseñado y acometido, por tanto, por la empresa adjudicataria Ferrovial. El consejero de Fomento, Javier González y el director de la Once en Melilla, Carlos Gordillo, inauguraron ayer el panel háptico que se ha instalado en las inmediaciones de la Plaza Héroes de España. Ha sido diseñado por la misma arquitecta que diseñó la exitosa remodelación de esta zona y realizado por la misma empresa Ferrovial a la que se le adjudicó la creación de la zona peatonal de O´Donnell y la céntrica plaza.

Panel
Se trata de un panel de PVC de 66×80 cm que tiene el plano de la Plaza Héroes de España impreso digitalmente y el diseño en relieve, así como el texto en braille, para que pueda ser leído por personas invidentes. Es una representación gráfica de esta área urbana que facilita el entendimiento del espacio y sus elementos.

Esta iniciativa refleja la intención de acercar al ciudadano toda la información por igual, dando la oportunidad de disfrutar del diseño que desarrolla el despiece del pavimento a todo el mundo, especialmente a las personas con deficiencias visuales o cognitivas. Se favorece también la visión integral del diseño y la orientación de los elementos en el entorno. De igual forma, responde a las necesidades del turismo accesible, valor social que se desea promover y por el que la ciudad de Melilla comienza su apuesta. A través de esta herramienta cualquier colectivo puede ser partícipe del diseño modernista del conjunto, que desarrolla como idea naturalista el fondo del mar.

Gran valor social
Javier González señaló que se trata de una obra de "pequeño valor económico pero de gran valor social y, además, un primer paso para hacer una ciudad más accesible, más fácil a las personas que tiene una incapacidad que no les permite ver". En la elaboración de esta placa se ha contado con la colaboración de la Once. El panel busca explicar a los visitantes la distribución de una plaza que en su año de vida ha demostrado que cuenta con el respaldo de los melillenses, que disfrutan de su ubicación y servicios. No en vano esta semana acoge la Feria del Libro. "Hemos ganado un espacio para el ciudadano de a pie en el centro de la ciudad, donde antes sólo había coches", dijo.

Adelantó el consejero que se pretende instalar paneles similares en otras zonas de la ciudad, como podría ser Melilla la Vieja, la Plaza Menéndez Pelayo o en el barrio del Industrial que tras la remodelación de la que será objeto incorporará nuevas plazas y zonas de descanso y recreo.

Elementos franquistas
Por otra parte y preguntado sobre si se llevará a cabo una segunda fase de actuación en la Plaza Héroes de España para eliminar los posibles elementos franquistas que aún puedan existir, el consejero señaló que en su momento y a tenor de una denuncia interpuesta sobre este particular, la Ciudad Autónoma remitió al juzgado sus consideraciones al respecto, por lo que se está a la espera del pronunciamiento judicial. "Mientras no haya pronunciamiento sobre si hay símbolos franquistas o no, no hay una urgencia de tomar una decisión. Si es cierto que quitamos (del monumento) la frase de Una, grande y libre, y algún escudo que era símbolo del franquismo, pero este es un monumento a los Héroes de España y los héroes los ha habido y los seguirá habiendo", apostilló.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La Plaza Héroes de España incorpora un panel háptico para personas invidentes

Jesús Andújar

Entradas recientes

La U.D. Melilla refuerza la formación de sus centrocampistas con una jornada de tecnificación

La U.D. Melilla ha iniciado jornadas de tecnificación para centrocampistas de categorías Juvenil, Cadete e…

4 horas hace

El madrileño barrio de Las Letras acogerá la segunda edición de la Semana sobre el Siglo de Oro

El barrio de Las Letras de Madrid acogerá, del 23 al 27 de abril, la…

4 horas hace

El Prado abrirá este sábado por la noche sus puertas, con acceso a la planta baja del edificio Villanueva y un ‘photocall’

El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…

5 horas hace

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

9 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

9 horas hace

¿Quién ganará el Mundial de Clubes 2025? Esto dicen las casas de apuestas

El Mundial de Clubes de 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos entre el…

10 horas hace