Categorías: Sanidad

La Plaza de Toros cumple un año como centro de acogida provisional sin visos de un cierre próximo

La Plaza de Toros de Melilla cumple hoy un año desde que fue habilitada como un centro de acogida provisional de personas sin hogar en la ciudad. Pese a que el Gobierno local ha manifestado en alguna ocasión su deseo de cerrarla pronto para que deje de realizar esta función, fuentes consultadas por este Periódico señalan que se siguen produciendo nuevos ingresos en estas instalaciones. En concreto, de acuerdo con estas fuentes, se trata, fundamentalmente, de menores extranjeros no acompañados que han sido tutelados por la Ciudad Autónoma y que, al cumplir los 18 años, con la mayoría de edad, son expulsados de los centros de protección.
Ese fue el caso de tres chicos que tuvieron que abandonar hace unos días el centro de la Purísima y que acabaron siendo aceptados en la Plaza de Toros “tras la intervención de Mustafa Aberchán”, según publicó en sus redes sociales el responsable de la asociación Prodein, José Palazón. Con su publicación, Palazón quiso denunciar públicamente que estos extutelados fueron expulsados “sin documentación y sin alternativas asistenciales” y rechazados no solo en la Purísima, sino también en el centro covid de Altos del Real y en el CETI.
La acogida de los menores en la Plaza de Toros contrasta con la versión ofrecida hace poco más de un mes por la Consejería de Distritos, que descartó la posibilidad de instalar módulos de acogida en la Plaza de Toros para extutelados por la Ciudad Autónoma porque, según dijo, la intención es que esta instalación pública deje de ser un centro de acogida temporal.
Por ahora, lejos de ello, la Plaza de Toros sigue funcionando como centro de acogida y registrando nuevos ingresos.
En un primer momento, los acogidos en estas instalaciones fueron, sobre todo, marroquíes atrapados por el cierre fronterizo, que necesitaban una solución de urgencia después de que el campamento en el que estaban, en el V Pino, se inundara tras las fuertes lluvias caídas aquellos días.
En este año transcurrido, la Plaza de Toros ha sido objeto de críticas de ONG y el Consejo de Europa por las condiciones de acogida, y también de quejas por parte de los vecinos de la zona por las molestias que sufren. También han sido varios los responsables políticos que han visitado las instalaciones, entre ellos la ya exsecretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, quien dijo haber salido de allí “consternada” por la situación que observaron, aunque puntualizó que era “excepcional” porque “se hizo en un momento excepcional”.
La Plaza de Toros tuvo que ser confinada por un brote de covid, momento en el que sufrió la huida a la carrera de parte de sus acogidos, y ha servido para acoger a inmigrantes que han accedido de forma irregular a Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La Plaza de Toros cumple un año como centro de acogida provisional sin visos de un cierre próximo

Redacción

Entradas recientes

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

5 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

14 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

14 horas hace

El C.D. Enrique Soler, campeón en Mini Femenino

TRAS IMPONERSE EN LA FINAL AL C.D. LA SALLE POR UN GLOBAL DE 2-1 Los…

14 horas hace

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla…

15 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025 www.melillahoy.es

22 horas hace