La Ciudad Autónoma de Melilla ha inaugurado oficialmente este jueves por la tarde el mercadillo amazigh que reemplaza al navideño, y que se compone de nueve puestos distintos gestionados por diversas asociaciones y «pequeños autónomos» que ofrecen una amplia y diversa variedad de productos artesanales, textiles e incluso gastronómicos de esta cultura milenaria.
«Cada uno con su creatividad y con su motivo nos han ayudado a llenar esta plaza de color», ha señalado ante los medios la consejera de Cultura y Patrimonio Cultura, Fadela Mohatar, quien ha destacado además la decoración «geométrica» y la iluminación especial que se ha instalado para conmemorar el Yennayer 2.974, el Año Nuevo Amazigh, en la céntrica plaza.
Junto a esto, los mupies de la Avenida Juan Carlos I están «jalonados» con ilustraciones de la exposición ‘El arte de vivir amazige’, de la artista Zahira Tigtate, disponible hasta el 31 de enero.
Las actividades para celebrar el Año Nuevo Amazigh en la ciudad proseguirán el sábado día 13 con obras de teatro y multitud de talleres para los más pequeños que van desde caligrafía tamazight, bailes bereberes, hinchables y pintacaras hasta tatuajes de henna.
Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Parte del un editorial de ABC:…
El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…
La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…
Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…
El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…