melillahoy.cibeles.net fotos 1455 cuentacuentos
La Plaza de las Culturas alberga hoy, entre las 11 de la mañana y las dos de la tarde una jornada de convivencia dirigida a que los melillenses se sumen a la celebración del año nuevo amazigh. Habrá cuentacuentos, tatuajes con henna, y la actuación del grupo Ithri Moraima que presentará su último trabajo, según lo diseñado por el Instituto de las Culturas y la Consejería de Cultura que organizan de forma conjunta acciones que contribuyan al conocimiento mutuo de las comunidades melillenses. El jueves y el viernes se ofrecerán en el Palacio de Congresos una función teatral en tamazight y el recital del cantautor Ilias y el grupo TIFYUR. Entre las actividades previstas para celebrar el año nuevo amazigh 2966, se encuentran los carteles de arte urbano instalados tanto en la Plaza de España como en García Cabrelles, con los que felicitar a todos por esta celebración que buscan sea para todos. También se vienen repartiendo cartuchos artesanales que contienen los cereales típicos que son los tradicionales en esta fiesta de gran vinculación con el mundo agrario. Asimismo, un cuentacuentos ha recorrido durante estos días las ludotecas y asociaciones de vecinos para relatar a los niños, tanto en tamazight como en castellano, algunas historias populares del folklore bereber.
Convivencia
El plato fuere de la programación lo representa la jornada de convivencia prevista para hoy domingo. De 11 a 14 horas, la Plaza de las Culturas se convertirá en escenario de distintas acciones, como por ejemplo, un desayuno a base de té con pastas y la actuación de un cuentacuentos encargado de relatar historias de la tradición amazigh. También habrá una tatuadora de henna y se anuncia que a las doce de la mañana actuará el grupo Ithri Moraima, integrado por representantes de distintas comunidades melillenses, que presentará su último trabajo. Habrá también reparto de globos y frutos secos.
Posteriormente el jueves 21, en colaboración con la Asociación Imazighen Melilla, el Palacio de Congresos acogerá, a las siete de la tarde, la representación teatral en tamazigh del grupo de Alhucemas "TRINGA". La obra lleva por título "TIFESUIN". El acceso será libre y gratuito.
Al día siguiente, en el mismo sitio y a la misma hora, se anuncia las actuaciones musicales del cantautor Ilias y el grupo TIFYUR, que vendrán a ofrecer lo mejor de su repertorio, en el que se rinde un merecido homenaje a la música y cultura amazigh.
Museos
Al margen de lo previsto para esta semana, se han proyectado otras acciones con un enfoque más formativo que se llevarán a cabo, presumiblemente en febrero. La idea es dar una mayor divulgación y promoción de las tradiciones de todas las culturas. En concreto, se pretende incidir en las jornadas de promoción del museo etnográfico de la Cultura Amazigh y Sefardí, para lo que se impartirán entre febrero y marzo, varias conferencias, a cargo de expertos, en las que profundizar en un mayor conocimiento de la historia y tradiciones de ambas culturas locales.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La U.D. Melilla ha iniciado jornadas de tecnificación para centrocampistas de categorías Juvenil, Cadete e…
El barrio de Las Letras de Madrid acogerá, del 23 al 27 de abril, la…
El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…
Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…
Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga En España residen 11 millones de…