Categorías: Cultura

La plaza de las Culturas acoge hoy la celebración del año nuevo amazigh

El Instituto de las Culturas de Melilla ha programado distintas actividades para celebrar hoy domingo el Año Nuevo Amazigh o Yennayer 2969. De 11 de la mañana a dos de la tarde la Plaza de las Culturas ofrecerá desde hinchables infantiles, a una masterclass sobre pandero, una degustación de dulces típicos y varias actuaciones musicales. La programación de actividad por el año nuevo amazigh se inició el viernes con la presentación del libro titulado “La música amazigh”, de Julio García Ruda, experto musicólogo y profesor de la Universidad de Granada y Mimon Mohamed Hamed, componente del grupo musical melillense Ithrimoraima.

Domingo
Hoy domingo, de 11 de la mañana a 14 horas, se desarrollará todo un amplio programa de actividades de carácter gratuito, abierto a la participación y disfrute de los melillenses de todas las edades y culturas, en la plaza de las Culturas.

Se incluye una exposición con treinta fotografías sobre el Atlas Medio y el Rif que ha sido organizada por Borja Ramón Vega; también habrá tatuadoras de henna; una degustación de platos típicos como cuscús y té con pastas gracias a la colaboración de la Asociación Rusadir 21, y un taller de escritura tifinagh (alfabeto amazigh). También se incluye una pista de coches eléctricos y un photocall para inmortalizar la jornada.

La novedad de este año es una master class sobre el pandero marroquí y se repartirán 300 de ellos entre los que quieran aprender a tocarlo. Después se los podrán llevar a casa. También se ha previsto un stand con ejemplares del libro sobre música rifeña.

Para los niños se ha previsto que haya un taller de pintura, globoflexia, elaboración de llaveros con la bandera del Rif, campeonatos de videojuegos y castillos hinchables. El punto y final lo pondrá la actuación de varias agrupaciones musicales, la melillense Ithrimoraima; los alumnos de la Asociación Musical Amazigh a través de la Consejería de Cultura; el cantante Eliass Ahudri; y como plato fuerte el grupo Inumazigh procedente del norte de Marruecos y cuyas composiciones están inspiradas en la tradición amazigh.

Desde el Instituto de las Culturas se invita a los melillenses de todas las culturas a acudir, disfrutar y participar de estas actividades en la plaza de las Culturas.

Acceda a la versión completa del contenido

La plaza de las Culturas acoge hoy la celebración del año nuevo amazigh

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

7 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

8 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

15 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

15 horas hace