Categorías: Cultura

La plaza de las Culturas acoge hoy la celebración del año nuevo amazigh

El Instituto de las Culturas de Melilla ha programado distintas actividades para celebrar hoy domingo el Año Nuevo Amazigh o Yennayer 2969. De 11 de la mañana a dos de la tarde la Plaza de las Culturas ofrecerá desde hinchables infantiles, a una masterclass sobre pandero, una degustación de dulces típicos y varias actuaciones musicales. La programación de actividad por el año nuevo amazigh se inició el viernes con la presentación del libro titulado “La música amazigh”, de Julio García Ruda, experto musicólogo y profesor de la Universidad de Granada y Mimon Mohamed Hamed, componente del grupo musical melillense Ithrimoraima.

Domingo
Hoy domingo, de 11 de la mañana a 14 horas, se desarrollará todo un amplio programa de actividades de carácter gratuito, abierto a la participación y disfrute de los melillenses de todas las edades y culturas, en la plaza de las Culturas.

Se incluye una exposición con treinta fotografías sobre el Atlas Medio y el Rif que ha sido organizada por Borja Ramón Vega; también habrá tatuadoras de henna; una degustación de platos típicos como cuscús y té con pastas gracias a la colaboración de la Asociación Rusadir 21, y un taller de escritura tifinagh (alfabeto amazigh). También se incluye una pista de coches eléctricos y un photocall para inmortalizar la jornada.

La novedad de este año es una master class sobre el pandero marroquí y se repartirán 300 de ellos entre los que quieran aprender a tocarlo. Después se los podrán llevar a casa. También se ha previsto un stand con ejemplares del libro sobre música rifeña.

Para los niños se ha previsto que haya un taller de pintura, globoflexia, elaboración de llaveros con la bandera del Rif, campeonatos de videojuegos y castillos hinchables. El punto y final lo pondrá la actuación de varias agrupaciones musicales, la melillense Ithrimoraima; los alumnos de la Asociación Musical Amazigh a través de la Consejería de Cultura; el cantante Eliass Ahudri; y como plato fuerte el grupo Inumazigh procedente del norte de Marruecos y cuyas composiciones están inspiradas en la tradición amazigh.

Desde el Instituto de las Culturas se invita a los melillenses de todas las culturas a acudir, disfrutar y participar de estas actividades en la plaza de las Culturas.

Acceda a la versión completa del contenido

La plaza de las Culturas acoge hoy la celebración del año nuevo amazigh

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

8 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

10 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

10 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

11 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

11 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

11 horas hace