Categorías: Cultura

La Plaza de las Culturas acoge esta mañana la celebración del año nuevo amazigh

El Instituto de las Culturas de Melilla invita a los melillenes a disfrutar hoy sábado, en la Plaza de las Culturas, de las actividades que se han programado para celebrar el Año Nuevo Amazigh o Yennayer 2968, que se conmemora el 13 de enero. Habrá desde un taller de escritura Tifinagh, a hinchables infantiles y una pista de coches eléctricos, degustación de dulces típicos, una función teatral a cargo del grupo de Fran Antón, ambientación musical y, como cierre, un concierto a cargo de la cantante marroquí Imane Abusanan. El programa festivo se inicia a las once de la mañana y finalizará a las dos de la tarde. Desde el Instituto de las Culturas se invita a todos los melillenses a acudir y disfrutar de este programa actos en el que se han invertido unos doce mil euros.

Contenidos
La programación de actividades del Yennayer cuenta con la colaboración de las Consejerías de Presidencia y la de Cultura, e incluye paneles explicativos sobre la historia de esta celebración de orígenes agrarios, hinchables infantiles, talleres de escritura Tifinagh (bereber), una pista de coches eléctricos y tatuadores de henna.

Se instalará un photocall conmemorativo para que los interesados puedan fotografiarse y utilizar la instantánea como felicitación de estas fiestas. Asimismo se ofrecerá una degustación de dulces típicos de la comunidad amazigh a cargo de la Asociación Cultural Rusadir 21. También se estrenará la pieza teatral ‘Izuran’ a cargo de la compañía teatral de Fran Antón.

A lo largo de todo el día habrá ambientación musical a cargo del grupo trovadores del Rif. El broche a la mañana lo pondrá la actuación del Grupo Rifeño Tifyur de Alhucemas que lidera la vocalista Imane Abusanan.

Historia
Hoy, 13 de enero, los melillenses de origen de bereber celebrarán la entrada del nuevo año amazigh 2968. Según el calendario de esta milenaria cultura, esta era una fiesta sencilla y tradicionalmente familiar, con un marcado carácter agrario para toda la amalgama de la población del norte de África. En Melilla esta fecha concita cada año a más seguidores, melillenses de origen bereber que encuentran en esta celebración un nuevo hecho identitario de una cultura milenaria que les es propia. Por ese motivo el Instituto de las Culturas organiza desde hace varios años distintos actos festivos.

A partir de los años setenta del siglo XX, con el renacimiento de la conciencia cultural amazigh en el mundo, a propuesta de la Académie Berbère de París, los amazighes comenzaron a calcular los años partiendo del 950 a. C., fecha aproximativa del ascenso al poder del primer faraón líbico en Egipto: la así llamada Era Sheshonq y fijaron el 13 de enero como el día de inicio del año nuevo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Plaza de las Culturas acoge esta mañana la celebración del año nuevo amazigh

J.A.M

Entradas recientes

Solemne arriado de bandera y homenaje a los caídos por el 205º aniversario del Levantamiento del Sitio en el Fuerte de Victoria Grande

El comandante de Melilla, Luis Cortés Delgado, destacó que "la disuasión es la mejor defensa"…

17 minutos hace

El presidente de Galicia tiende la mano a la Ciudad Autónoma de Melilla para colaborar en ámbitos como el turismo o la universidad

Alfonso Rueda, en su visita a Melilla por el 250º aniversario del Levantamiento del Sitio,…

38 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 20 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

En memoria de Hassan, el voluntario, mi amigo

Por Mohamed Ahmed Mohamed. Responsable de asuntos sociales (VIAS) Este miércoles 19 de marzo de…

8 horas hace

Eucaristía en memoria del doctor Carlos Pantoja Hernández

Hoy a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús  …

8 horas hace

Inaugurada una exposición sobre el Levantamiento del Sitio en Melilla por el presidente Juan José Imbroda

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha inaugurado este miércoles una exposición…

21 horas hace