Categorías: Medio Ambiente

La playa de Horcas Coloradas acoge hoy la III gran limpieza de fondos marinos

A las diez de la mañana de hoy domingo se iniciará en la zona de Horcas Coloradas la operación de retirada de residuos que se enclava en la III Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos que a nivel nacional mueve a unas mil personas. En Melilla son unos trescientos los voluntarios confirmados, según informa la Asociación Melillense de Submarinismo-Buceomelilla. Entre los participantes, que ayer participaron en una charla preparativa, se incluyen desde representantes del Ejército, a la Guardia Civil, centros escolares, asociaciones como Autismo Melilla, y ongs como Amlega. Melilla toma parte en la III Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos que se llevará a cabo hoy domingo en 20 localidades de todo el territorio nacional tanto de la península como islas Canarias.

Participantes
En nuestra ciudad se ha confirmado la participación de unos 300 voluntarios. Acuden representantes del grupo de buceo del acuartelamiento Ingenieros nº 8, del Ejército del aire, el GEAS y SEPRONA de la Guardia Civil y Asociaciones de buceo y Federación melillense de actividades subacuáticas.

Asimismo acuden seis Centros educativos: La Salle-El Carmen, Buen Consejo, Enrique Soler, Inst. Virgen de la Victoria, Escuela de Arte Miguel Marmolejo, Instituto Juan Antonio Fdez, Centro Público de Educación de Personas Adultas Carmen Conde Abellán. También, el campus universitario de Melilla; Asociaciones de Personas con discapacidad: AUTISMO-MELILLA, TEAMA, ASPANIES; Asociación de familiares de personas con enfermedad mental: FEAFES; entidades sociales: Asociación Amigos Fotografía Photowalk, Pasito al Paso Equinoterapia, Ilustre Colegio de Veterinarios, Amlega Melill; Guelaya, CAEM y particulares.

Colabora la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente, Hotel Melilla Puerto, Trasmediterránea, Instituto Social de la Marina, Ecoembes, Agencia Cabrero. La operación se iniciará a las diez de la mañana y la limpieza se hará tanto en la playa de Horcas Coloradas con en sus fondos marinos.

Charla
Ayer sábado, en el Club Marítimo, se ofreció la charla "Basuras marinas, soluciones", como antesala de la actividad de hoy domingo. Como ponentes actuaron Estibaliz López-samaniego (Asociación Vertidos Cero y Asociación Española de basuras marinas AEBAM); Antonio Marquéz (responsable ONG Oceánidas y Red de Vigilantes Marinos; y Sara Güemes ( Responsable comunicación ECOEMBES- Proyecto Libera).

Campaña
El año pasado, por estas fechas, los submarinistas y voluntarios en tierra de la Red de Vigilantes Marinos retiraron más de 10 toneladas de basuras del mar. Los residuos sólidos que llegan a los mares y océanos ocasionan la muerte de más de un millón de aves y cien mil tortugas y mamíferos anualmente. La III Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos tendrá lugar este fin de semana, 14 y 15 de octubre, en 30 puntos del litoral español. Se han inscrito más de mil voluntarios, la mayoría de ellos buceadores.

Este año se han involucrado clubes de buceo de Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-León, Galicia, Murcia, País Vasco, Ceuta y Melilla. Con esta iniciativa no se pretende únicamente la retirada de residuos nocivos para el medio ambiente, sino también la recopilación de datos sobre la ubicación y categorías de los mismos que sirva para diseñar planes de actuación contra este problema ambiental. Esto se llevará a cabo, como en actuaciones anteriores, con la aplicación Marnoba, una app gratuita para móviles con la que buceadores, bañistas, pescadores y ciudadanos en general pueden registrar datos sobre basuras encontradas en nuestras costas.

Además, se le dará un papel protagonista a la educación ambiental, ya que se ofrecerán talleres de concienciación en buena parte de los enclaves donde tienen lugar las actuaciones. La involucración de los más jóvenes es uno de los objetivos de la Red, desde la que se fomenta la figura del "Pequevoluntario", niños y niñas que participan en la limpieza de las playas mientras los submarinistas retiran basuras de los fondos.

Acceda a la versión completa del contenido

La playa de Horcas Coloradas acoge hoy la III gran limpieza de fondos marinos

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace