Categorías: Educación

La Plataforma TEM exige transparencia sobre el contenido de los talleres impartidos en colegios públicos

El grupo de madres que integra esta plataforma, pide que sean los padres quienes decidan la asistencia o no de sus hijos a este tipo de formación

La Plataforma TEM (Transparencia Educativa Melilla), formada por un grupo de madres de acción conjunta y coordinada, que no se identifica con ninguna ideología étnica, cultural, religiosa o política, ha convocado para el día 25, a las 17:30 horas, una concentración que comenzará en la Puerta del Palacio de la Asamblea y finalizará en la Plaza Menéndez Pelayo, junto a la Iglesia del Sagrado Corazón, con la lectura de un manifiesto.

 El motivo que les mueve a organizar esta reivindicación es, según han manifestado, el derecho que tienen los padres a conocer el contenido de los talleres que se imparten en los diferentes colegios de la Ciudad, además de poder decidir sobre si quieren o no, que sus hijos participen en estas actividades.

Denuncian, que los colegios están impartiendo desde hace tiempo, diferentes talleres de diversidad sexual, diversidad de familia, ideología de género e igualdad, a sus hijos, de forma obligatoria, sin solicitar previamente el consentimiento de los padres.

Aseguran no estar en contra de que se impartan dichos talleres, aunque sí lo están de su obligatoriedad y de la falta de transparencia sobre los contenidos que contienen y sobre las personas que los llevan a cabo.

Al respecto, recuerdan que el artículo 27.3 de la Constitución Española, establece que “los poderes públicos deben garantizar el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones” y que el artículo 26.3 de la Declaración de los Derechos Humanos, expone que “los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de formación que habrá de darse a sus hijos”, por lo tanto, preguntan cómo pueden decidirlo, si “no saben los contenidos de dichas charlas, talleres, lecturas, etc”.

 Indican, que lo poco que han podido averiguar sobre estos talleres, ha venido de la mano de sus propios hijos, porque “ni los colegios, ni la Dirección Provincial de Educación en Melilla, han aportado ninguna información al respecto”; lamentando su “imposición en horario lectivo, perdiendo horas de clase, para ofrecer estas charlas de ideologías encaminadas a promover la diversidad sexual y la igualdad solo para las niñas; que lo que hacen es confundir la identidad sexual en niños que, cada vez más pequeños, se someten a tratamientos de los que, cuando son mayores, muchos se arrepienten”.

Para ellas, “si lo que se pretende con este tipo de formaciones es erradicar el bullying en los colegios, tendrían que comenzar a ofrecer talleres de los que son más inteligentes, menos inteligentes, los que llevan gafas, los que están más gorditos, más flacos, más bajos, etc”, porque, aseguran, “el acoso escolar abarca mucho más que la identidad sexual”. “Queremos dejar claro que no estamos en contra del colectivo LGTBI, pero tenemos la sensación de que con este tipo de talleres, a nuestros hijos los están manipulando y les están destrozando la infancia”, sentencian.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Plataforma TEM exige transparencia sobre el contenido de los talleres impartidos en colegios públicos

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

DON JOSÉ MATEO MORALES

DON JOSÉ MATEO MORALES DEP Melilla

4 horas hace

Zara reabre su tienda en la ‘Milla de Oro’ de Madrid e inaugura el primer espacio ‘El apartamento’ en la capital

Inditex ha reabierto de su tienda Zara en la calle de Serrano, en la 'Milla de Oro' del distrito…

7 horas hace

¿Cuánto vale hoy una empresa, en plena fiebre FOMO?

Por Fernando Vega Gámez (Doctor Cum Laude en Economía) Para tener beneficio en la compraventa…

7 horas hace

El Real Jardín Botánico celebra, desde este lunes, su 270º aniversario con visitas, exposiciones y conferencias

El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) celebra, desde este lunes, su 270º aniversario con un programa de actividades durante toda la…

8 horas hace

EL ENIGMA ALEMÁN

Por Victor Javier Becerra Martínez   Kaspar Hauser Me alegro de volver a verle, espero…

8 horas hace