Categorías: Sindicatos

La Plataforma Sindical de la Policía Local critica que la Ciudad no informa sobre la compra de mascarillas

La Plataforma Sindical de la Policía Local denuncia que el Gobierno de la Ciudad sigue sin dar información sobre el expediente de contratación para la compra de nuevas unidades de mascarillas de protección, a pesar de que le remitieran un escrito al propio presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, en junio pasado. La Plataforma señala que en su escrito al presidente De Castro hace ya cuatro meses, pedían poder acceder a la documentación del expediente para la compra de mascarillas pero “aún no se ha facilitado información acerca de cuál es el órgano competente para dar los datos solicitados”. “Lo último que se sabe es que la Dirección General de Salud Pública afirmó por teléfono” que “no era competente”, exponen los sindicatos.
“¿Quién es competente para facilitar el expediente de la compra de mascarillas por parte del gobierno melillense?”, se pregunta la Plataforma de Policía Local, “después de cuatro meses de haber solicitado información al respecto”.

Recuerdan en su comunicado, que fue el 10 de junio pasado cuando este órgano de representación sindical se dirigió a la Presidencia de la Ciudad Autónoma por escrito pidiendo el acceso al citado expediente. “Se habían comprado mascarillas FFPP2 para los trabajadores de la Ciudad Autónoma pero poco después trascendió que eran defectuosas”, recuerdan.

Casi un mes después, el 3 de julio, la Presidencia respondió a la Plataforma de Policía Local que “concedía el acceso a la documentación, pero dejaba claro que era la Consejería de Economía y Políticas Sociales, a través de la Dirección General de Salud Pública, quien debía dar la información solicitada”.

A la vista de las circunstancias, “se vuelve a pedir por escrito el acceso al expediente, esta vez a la Dirección General de Salud Pública con fecha del 8 de julio” y en agosto y por vía telefónica, la Dirección General afirma “no ser competente” para ello. A mediados de septiembre, por su parte, la Plataforma insiste a la Dirección General para que le indique por escrito cuál es el órgano competente. Casi un mes después, estas organizaciones sindicales siguen a la espera de alguna respuesta a sus demandas.

La Plataforma espera que la Dirección General de Salud Pública “se tome interés en esta solicitud y responda ya a la mayor brevedad posible”. Recuerdan que esas mascarillas defectuosas se llegaron a entregar a funcionarios tanto del cuerpo de Bomberos como de la propia Policía Local.

Acceda a la versión completa del contenido

La Plataforma Sindical de la Policía Local critica que la Ciudad no informa sobre la compra de mascarillas

Redacción

Entradas recientes

Detenida en Melilla una mujer implicada en una estafa bancaria a través de plataformas de juego online

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a una mujer presuntamente implicada en una estafa…

45 segundos hace

Juan Moya: “El fútbol ha sido mi vida y he tenido la suerte de compartirla con grandes personas”

El Grupo Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Moya por su labor como guardameta,…

57 minutos hace

El Museo Reina Sofía selecciona propuestas innovadoras para su nuevo espacio educativo

La comisión mixta de expertos del Museo Reina Sofía y MANERA Magazine han seleccionado tres proyectos finalistas entre los que se presentaron a…

2 horas hace

El proyecto de museo del Banco de España en su sede de Madrid, a cargo de la oficina de arquitectura estudioHerreros

El Banco de España ha elegido la oferta de la oficina de arquitectura estudioHerreros en el proceso de licitación…

2 horas hace

Los Técnicos Superiores Sanitarios inician huelga nacional por incumplimiento de acuerdos con el Ministerio y las CC.AA

Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) han anunciado cuatro días de huelga nacional, este jueves y viernes y el…

3 horas hace

El club Virka Melilla brilla con un oro y un bronce en el Trofeo Nacional Nazarí

LA COMPETICIÓN SE CELEBRÓ EL PASADO SÁBADO EN LA LOCALIDAD DE HUÉTOR VEGA El conjunto…

3 horas hace