La Comisión de la Plataforma de Empresarios ha querido dirigirse a la ciudadanía melillense con motivo de la manifestación del próximo 22 de mayo:
Querido melillense:
En primer lugar aclararte que esta Plataforma no es una organización empresarial. Es más, ni siquiera tiene personalidad jurídica. Es solo un movimiento nacido de la necesidad que algunos melillenses, empresarios o no, nos hemos visto obligados a poner en marcha ante la grave crisis económica y el caos fronterizo que desde hace meses viene sufriendo la Ciudad.
Bien sabes que los comercios, la hostelería y los servicios que dependen de ambas -las únicas empresas que no dependen de la Administración y que crean empleo y riqueza en Melilla- han visto como su actividad se ha visto reducida en forma alarmante. Las importaciones han caído más del 60% desde julio pasado, y eso es un índice claro de que la economía se ha visto reducida. Los comercios, tanto los tradicionales como los modernos, no llegan al 50% de sus ventas. En algunos casos, la caída de ventas es aún superior.
Ustedes saben como nosotros que son muchísimos los comercios que han cerrado y otros que están ya a punto de hacerlo. Y esto no es sólo un problema de los empresarios, también de sus trabajadores.
La gestión de la frontera desde el verano pasado ha ido a peor. Cualquier ciudadano de Melilla que quiera pasar a Marruecos se expone a pasar horas esperando para volver a entrar en Melilla. Nuestros vecinos marroquíes de toda la vida ya no vienen a Melilla más que por necesidad y cada día sufren colas, aglomeraciones cuando quieren venir a trabajar, a comprar o a usar nuestros servicios sanitarios, públicos o privados, o a pasar unas horas en nuestra Ciudad. No todo es comercio fronterizo… ni éste es el único culpable del caos existente. Los viernes, sábados y domingos en que no se permite ese comercio las colas de entrada y salida siguen siendo insoportables.
En Ceuta, nuestra Ciudad hermana, sufren los mismos problemas. También se van a manifestar el día 22 por una frontera FLUIDA Y SEGURA y van a estar acompañados de los Sindicatos, Asociaciones de Vecinos y todos los colectivos ciudadanos, empresariales o no, que sufren las consecuencias del caos fronterizo. Y así nos gustaría que fuese en Melilla.
Por ello, te pedimos que te unas a la manifestación del día 22, que NO ES CONTRA NADIE ni en defensa de intereses “ocultos” y por la que se nos haya tachado de “chantajistas” y extorsionar, coaccionar y “exigir” una reunión con las autoridades. El manifestarse no es un chantaje, sino un derecho. Nuestra petición de ser recibidos no fue una exigencia, sino un derecho y una obligación en atenderla de nuestros representantes políticos.
El martes día 22 saldremos a la calle POR EL PRESENTE Y FUTURO DE MELILLA que nos afecta a todos los melillenses, sean empresarios, trabajadores, parados, empleados públicos o simples amas de casa y nos gustaría verte a nuestro lado. Te necesitamos, nos necesitamos todos…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…