Desde la Plataforma de Interinos Docentes de Ceuta y Melilla (PIDOCE) muestran su “malestar e incredulidad”, sobre el rumor circulante de que los interinos de Educación en Melilla “no van a cobrar, tampoco, el mes de octubre de 2019”.
Así pues, mantienen que “desde hace años, el personal interino en Melilla, a diferencia del de Ceuta, que cobra a mes vencido, como cualquier trabajador público o privado del Estado español, no cobra el mes de septiembre, sino que lo hace con retraso, en octubre”.
A lo que añaden que esto provoca que, durante el mes en curso, los trabajadores, para afrontar gastos básicos, como alimentación y gastos corrientes de la unidad familiar, tengan que “recurrir a ahorros y, cuando éstos no existen, a familiares, para poder llegar a fin de mes”.
De este modo, añaden desde la Plataforma que este año, además, si los rumores se confirman, “los interinos que comienzan a trabajar el día 1 de septiembre, no percibirán ni un solo euro hasta el 30 de noviembre del año en curso, precarizando aún más si cabe su delicada situación”.
“Este triste hecho es patrimonio exclusivo de Melilla, ya que no ocurre ni siquiera en Ceuta, a pesar de que la dependencia funcional del ministerio es idéntica. Triste, porque no sólo indica una discriminación sobre el resto del territorio español, sino sobre la hermana ciudad de Ceuta; incomprensible, porque el pagador es el mismo”, agregan.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…