Categorías: Educación

La plataforma NEES presenta un vídeo para ‘poner en valor’ la vida cotidiana de los niños con TEA

“Es muy importante que tengamos en cuenta que estos niños tienen una necesidad, que es la de que los conozcan como son”

La coordinadora de la plataforma NEES, Samira Ouariachi, la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, y el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel

La plataforma de Niños con necesidades específicas (NEES) presentó ayer en el salón de actos de la Consejería de Cultura junto con la titular del área, Elena Fernández Treviño, y el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, un vídeo que realizaron con niños con trastorno del espectro autista (TEA), en el cual se mostraba el día a día de estos con el fin de visibilizarlos y de ‘poner en valor’ su vida cotidiana.


“Es muy importante que tengamos en cuenta que estos niños tienen una necesidad, que es la de que los conozcan como son, su manera de sociabilizarse… El día a día de ellos y es muy importante conocer cada uno de su entorno”, explicó Samira Ouariachi, miembro de la plataforma y directora del cortometraje, quien añadió que en este también aparecen niños sin TEA. “Queremos transmitir a los melillenses que es un proyecto muy bonito a largo plazo y que se siga llevando a cabo en las aulas y que lo puedan conocer”, confió.

“Trabajo por hacer”


Treviño, por su parte, consideró “fundamental” la colaboración de los centros educativos y del Ministerio de Educación para llevar a cabo esta “labor de concienciación” acerca de esta realidad.
“Nos habla de un mundo al que hay que acercarse para descubrir todo lo que nos ofrece y todo lo que podemos aprender de ellos y ellas sin prejuicios, estigmas, ni clichés. Simplemente por la realidad de lo que son estos niños y niñas”, afirmó.


Por último, Berbel reconoció que, pese a que “se están dando pasos” para mejorar las condiciones de este tipo de niños en los centros educativos, “siempre hay trabajo por hacer”. Así pues, anunció que está trabajando con la Consejería de Educación para poner en marcha un convenio para el personal laboral AGE, que es el que tienen “mayor dificultad” para contratar debido a que esta depende del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
“Vamos a poner todas las medidas y nuestra predisposición es seguir colaborando con entidades emergentes y con las que tengan mayor trayectoria”, aseguró.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

La plataforma NEES presenta un vídeo para ‘poner en valor’ la vida cotidiana de los niños con TEA

Miguel Rivas

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

55 minutos hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

12 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

12 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace