Categorías: Educación

La plataforma NEES confirma «avances» con la Ciudad en lo referente a la educación especial

Miembros de la plataforma NEES (Niños con necesidades específicas)

En la reunión que mantuvieron ayer miembros de la plataforma con la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño esta última les planteó actuar «de enlace» con la Dirección Provincial

Satisfechos. Así se mostraron ayer varios miembros de la plataforma NEES (Niños con necesidades específicas) tras la reunión que mantuvieron con la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, con el fin de abordar la situación de la educación especial en Melilla. En declaraciones al MELILLA HOY, estos señalan que les han trasladado los principales problemas que padecen los centros de educación especial en la ciudad, así como las posibles soluciones que les han ofrecido.

Entre estas soluciones se encuentra el cumplimiento de la Orden Educativa 849/2010, que indica las necesidades de recursos humanos y materiales para los estudiantes con necesidades especiales.

«Nos ha escuchado, nos ha atendido, ha empatizado con nosotros y esperemos que esta reunión dé sus frutos en poco tiempo y no tengamos que esperar mucho», afirmó Ouarda Daoudi, madre y miembro de la plataforma que, al igual que el resto de sus compañeros, se mostró muy satisfecha del encuentro con Treviño.

«Ella nos presta todo el apoyo de Educación y además, al mostrarse muy sensibilizada con esta situación, se ofrece a colaborar y ayudarnos en todo lo que pueda», añade Joan Casares, portavoz de la plataforma.

Propuestas

Entre las propuestas que la consejera les trasladó en dicha reunión está la posibilidad de que su área actúe “de enlace” con la Dirección Provincial de Educación y aprovechar el convenio de compensación suscrito con el Ministerio de Educación para ayudar a los distintos centros de educación especial de Melilla dotándoles del personal y de los recursos necesarios, como personal no docente o profesores para niños que padezcan sordera.

Este convenio, que publica anualmente el ministerio entre el 15 y el 30 de noviembre, está dotado con aproximadamente un millón de euros.

La plataforma afirma que han quedado con la consejera para una próxima reunión de la que aún no han fijado una fecha concreta. “Vamos a simplificar en unos puntos concretos y los más relevantes vamos a planteárselos de nuevo”, explica Marisa Baeza, madre y miembro de la plataforma, quien aclara que la reunión de ayer fue a grosso modo. “Queremos priorizar algunos temas y llevarlos ahí directamente”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

La plataforma NEES confirma «avances» con la Ciudad en lo referente a la educación especial

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

2 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

4 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

4 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

5 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

5 horas hace