Categorías: Educación

La plataforma NEES confirma «avances» con la Ciudad en lo referente a la educación especial

Miembros de la plataforma NEES (Niños con necesidades específicas)

En la reunión que mantuvieron ayer miembros de la plataforma con la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño esta última les planteó actuar «de enlace» con la Dirección Provincial

Satisfechos. Así se mostraron ayer varios miembros de la plataforma NEES (Niños con necesidades específicas) tras la reunión que mantuvieron con la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, con el fin de abordar la situación de la educación especial en Melilla. En declaraciones al MELILLA HOY, estos señalan que les han trasladado los principales problemas que padecen los centros de educación especial en la ciudad, así como las posibles soluciones que les han ofrecido.

Entre estas soluciones se encuentra el cumplimiento de la Orden Educativa 849/2010, que indica las necesidades de recursos humanos y materiales para los estudiantes con necesidades especiales.

«Nos ha escuchado, nos ha atendido, ha empatizado con nosotros y esperemos que esta reunión dé sus frutos en poco tiempo y no tengamos que esperar mucho», afirmó Ouarda Daoudi, madre y miembro de la plataforma que, al igual que el resto de sus compañeros, se mostró muy satisfecha del encuentro con Treviño.

«Ella nos presta todo el apoyo de Educación y además, al mostrarse muy sensibilizada con esta situación, se ofrece a colaborar y ayudarnos en todo lo que pueda», añade Joan Casares, portavoz de la plataforma.

Propuestas

Entre las propuestas que la consejera les trasladó en dicha reunión está la posibilidad de que su área actúe “de enlace” con la Dirección Provincial de Educación y aprovechar el convenio de compensación suscrito con el Ministerio de Educación para ayudar a los distintos centros de educación especial de Melilla dotándoles del personal y de los recursos necesarios, como personal no docente o profesores para niños que padezcan sordera.

Este convenio, que publica anualmente el ministerio entre el 15 y el 30 de noviembre, está dotado con aproximadamente un millón de euros.

La plataforma afirma que han quedado con la consejera para una próxima reunión de la que aún no han fijado una fecha concreta. “Vamos a simplificar en unos puntos concretos y los más relevantes vamos a planteárselos de nuevo”, explica Marisa Baeza, madre y miembro de la plataforma, quien aclara que la reunión de ayer fue a grosso modo. “Queremos priorizar algunos temas y llevarlos ahí directamente”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

La plataforma NEES confirma «avances» con la Ciudad en lo referente a la educación especial

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

41 minutos hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

1 hora hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

3 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

3 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

4 horas hace