Categorías: Economía

La Plataforma denuncia el desprecio de CEME y su presidenta Margarita López Almendáriz a cientos de empresarios

La Comisión de la Plataforma reunida este martes ha decidido presentar hoy miércoles de forma independiente las exigencias y medidas acordadas por la Asamblea del pasado 17 de abril dando un plazo de 72 horas para ser recibidos por el Presidente de la CAM y el Delegado del Gobierno a fin de explicar el alcance de las mismas y fijar el plazo de su puesta en vigor.

Las mismas se harán públicas, una vez presentadas a registro, indicando cuáles fueron eliminadas por exigencia de la CEME para poder llegar a un consenso.
El pasado 20 de abril, siguiendo el mandato de nuestra Asamblea, acordamos con la Sra. Margarita López Almendáriz que le haríamos entrega de las propuestas de la Comisión de la Plataforma tras la reunión que celebraríamos el día 23 a fin de consensuarlas con CEME-CEOE.

El día 24 se le hizo entrega de las mismas y se comprometieron a convocar a la Comisión Permanente para el viernes 27. Y no lo hicieron, decidiendo aplazarlo hasta pasado el puente del 1º de mayo. Tras nuestro comunicado del 27, cambiaron de criterio y se comprometieron a hacerlo cuanto antes y el día 30 por la tarde mantuvimos una reunión en la sede de la CEME tras la cual, en pos de alcanzar un consenso, se eliminaron algunas de nuestras propuestas y se "suavizaron" la redacción de otras, entendiendo que se había acordado presentarlo conjuntamente. Documento que se les hizo llegar a los 15 minutos de haber acabado la citada reunión en la confianza que sería firmado y devuelto el primer día hábil.

Ellos por su parte, nos facilitaron un documento en el que se contenían algunas medidas para el desarrollo futuro de Melilla para que pudiéramos estudiarlo y de llegar a un acuerdo poder presentarlo conjuntamente junto a las exigencias de actuaciones inmediatas ya consensuadas. Documento que estudiamos y aportamos muchas más medidas haciéndoles entrega del mismo el jueves por la mañana.

Ese mismo jueves, día 3, mediante convocatoria urgente por correo electrónico se cita a la Junta Directiva (sic) de la CEME para una reunión urgente a las 13 horas a fin de darle validez a lo que ya se había acordado con la Plataforma. A la misma acudieron la Sra. Margarita López Almendáriz y parte de su "Junta Directiva".

Ante la sorpresa de nuestros miembros Sres. Alcoba y Romaguera, se rechazó el documento consensuado tres días antes y nos propusieron volver a eliminar algunos de los puntos ya acordados. En ningún momento, se llegó a votar y tan solo se dio como excusa que no les gustaban a algunos de los miembros presentes.

Volvimos a estudiar su propuesta y, por segunda vez, la Comisión de la PLATAFORMA DE EMPRESARIOS aceptamos sus modificaciones eliminando lo que ellos indicaron y el pasado viernes -día 4- se les hizo entrega del mismo para su firma.

Y el lunes 7 nos comunican verbalmente que la Presidenta no va a firmar el documento "re-consensuado" sin dar más explicaciones. A la vista de la actitud de la Sra. López y los que dicen ser su Junta Directiva no cabe más que insistir en el desprecio que han vuelto a mostrar por los cientos de empresarios que están representados por esta Plataforma y por los propios asociados a la CEME, entre ellas, las dos asociaciones con mayor número de empresas: ACOME Y HOSTELERIA.

La Comisión de la Plataforma reunida este martes ha decidido presentar hoy miércoles de forma independiente las exigencias y medidas acordadas por la Asamblea del pasado 17 de abril dando un plazo de 72 horas para ser recibidos por el Presidente de la CAM y el Delegado del Gobierno a fin de explicar el alcance de las mismas y fijar el plazo de su puesta en vigor.

Las mismas se harán públicas, una vez presentadas a registro, indicando cuáles fueron eliminadas por exigencia de la CEME para poder llegar a un consenso.

Es muy triste que la Confederación de Empresarios de Melilla se enfrente a los empresarios y se posicione a favor de las autoridades al contrario de lo que está ocurriendo en Ceuta que junto a la Cámara de Comercio (que aquí también preside la Sra López) se han puesto al frente de las reclamaciones con el lema: CEUTA ENTERA LUCHANDO POR SU FUTURO ¡EXIGIMOS SOLUCIONES AL CAOS FRONTERIZO!

POR EL PRESENTE Y FUTURO DE MELILLA

Acceda a la versión completa del contenido

La Plataforma denuncia el desprecio de CEME y su presidenta Margarita López Almendáriz a cientos de empresarios

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

10 horas hace