La Plataforma de Empresarios se plantea acciones legales tras un “desastroso sábado de ventas” por los rechazos en frontera de familias marroquíes y “potenciales compradores”

La Plataforma de Empresarios de Melilla anunció anoche que en los próximos días llevarán a cabo distintas acciones de protesta al objeto de defender a sus “familias, empresas y empleados” tras calificar de “desastroso día de ventas” el sufrido ayer sábado motivado, denuncian, por “el rechazo en los pasos fronterizos a clientes potenciales, que es algo inexplicable”. Afirman que a lo largo del día fueron “cientos los marroquíes que se han quejado por esta situación que no entienden”. “Familias marroquíes, que vienen a hace run buen uso de la ciudad, rechazadas en los pasos fronterizos”, denuncian, por lo que la Plataforma va a solicitar “las imágenes de las cámaras para poder analizar la situación y depurar responsabilidades e informar a la sociedad melillense”. Además de plantearse emprender “acciones legales conjuntas”, avisan que la próxima semana ofrecerán una rueda de prensa “para dar a conocer los diferentes acontecimientos que están sucediendo en los pasos fronterizos”. “Tenemos identificados a los responsables del bloqueo al comercio y en pocos días serán identificados. Cientos de testigos lo avalan y numerosas pruebas videográfricas también” y afirman que son responsables de esta situación la Delegación del Gobierno, su titular, la secretaria general del PSOE local, Gloria Rojas y el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro.

Acceda a la versión completa del contenido

La Plataforma de Empresarios se plantea acciones legales tras un “desastroso sábado de ventas” por los rechazos en frontera de familias marroquíes y “potenciales compradores”

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

2 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

5 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

8 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

11 horas hace