Categorías: Local

La Plataforma de Empresarios denuncia que no dejan pasar clientes a Melilla cuando van debidamente documentados

El presidente de la Plataforma de Empresarios de Melilla, Enrique Alcoba, explicó a este Diario que no están dejando pasar a los potenciales clientes a Melilla en los diferentes puestos fronterizos cuando van debidamente documentados. Apuntó, que depende de la persona que esté en la frontera española, pero son “muchos clientes” los que les dicen que la Policía Nacional les hace dar la vuelta antes de ver la documentación. Recordó que las empresas tienen gastos diariamente y no únicamente en el Black Friday, o en las rebajas porque tienen que seguir pagando nóminas a sus trabajadores, entre otras cosas. Alcoba señaló que “el que tiene un sueldo fijo, le da igual si la frontera funciona o no, pero afecta a la economía de Melilla”. El presidente de la Plataforma de Empresarios de Melilla busca una solución para que dejen pasar a los potenciales clientes a la ciudad porque llevan quejándose desde hace unos meses. Enrique Alcoba deja claro que le han pedido a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que se ponga un protocolo claro para los ciudadanos de Melilla y los de Nador para saber qué documentación tienen que presentar en los puestos fronterizos.

Economía de Melilla
Según les han comunicado los clientes de todos los sectores, expuso que, un día les exigen el visado, otro no, y el criterio está en la persona que este allí. Señaló que en el acuerdo entre Melilla y Nador se expone que con el DNI se puede pasar por la frontera a la provincia de Nador y los de allí pueden pasar a la ciudad sin el visado.
“El criterio no es el mismo para todos, son muchos clientes los que dicen que la policía te hace dar la vuelta antes de ver la documentación”, dijo.

Asimismo, resaltó que ha comprobado que cuando se está en la oposición se tiene un mensaje y cuando se está en el Gobierno se tiene otro, porque “cualquier partido en la oposición piden más policías, y dicen que la frontera tiene arreglo, pero cuando llegan al Gobierno se le olvida”.
“Los potenciales clientes deben entrar por la frontera, pero no facilitan las cosas cuando se trata de un efecto dominó porque si la agencia trae muchos contenedores, se contratan más trabajadores, pero los que tienen un sueldo fijo les da igual que funcione o no”, apostilló.

Alcoba reveló que en el Black Friday le mandó un mensaje a Sabrina Moh felicitándola por la gestión porque la ciudad estaba “a reventar de gente, todos los sectores estaban contentos, vendiendo que es lo que queremos”.
“No queremos subvenciones ni dinero, sino que nos dejen trabajar y para ello, tienen que entrar clientes”, sostuvo.

El presidente de la Plataforma de Empresarios de Melilla no entiende por qué en la ciudad no dejan que entren clientes, pero a su parecer, “los que tienen un sueldo fijo les da igual, pero no a los que viven de los clientes, hostelería, comercio, agencias de transportes, todos dependemos de que haya ventas, se mueva la economía, y el principal objetivo es que la frontera sea ágil y segura”.

“Nos sorprende que cuando se quiere, se ha podido”
Enrique Alcoba se preguntó si hay que esperar otro año o a las rebajas para que vuelvan a entrar por la frontera los clientes, recordando que los gastos de una empresa son diarios y le sorprende que “cuando se quiere, se ha podido”. También, comentó que se ha cerrado el comercio atípico hasta el 8 de enero, “pero los que se dedican al por mayor tienen un problema grave porque son 20 días de vacaciones que les cuestan dinero”.
“Hace falta más personal, lo entendemos, pero cuando vaya a venir ya no hará falta porque no va a haber empresas en la ciudad, las soluciones no se terminan de llevar a cabo, es nuestro enfado, y malestar hacia los políticos esté quien esté”, dijo.

El presidente de la Plataforma de Empresarios cree que no es suficiente con tomar decisiones desde Melilla, sino que tiene que ser desde Madrid, sobre todo, con un Gobierno estable donde se tomen decisiones, pero “como están en funciones, nos perjudica a todos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Plataforma de Empresarios denuncia que no dejan pasar clientes a Melilla cuando van debidamente documentados

Lorena Japon

Entradas recientes

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

39 minutos hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

1 hora hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

1 hora hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

1 hora hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara el próximo duelo liguero ante el Conquense

La plantilla de la U.D. Melilla ha retomado este lunes por la mañana los entrenamientos…

2 horas hace